Actualmente los usos de la energía magnética o magnetismo dentro de la vida cotidiana, son tantos y tan diversos que son casi imprescindibles para el desarrollo de la humanidad hoy en día. Recordemos que el magnetismo se refiere al fenómeno que se puede manifestar mediante la atracción o repulsión de entre los objetos.
Por su parte la energía magnética representa a la energía que se acumula dentro de un campo magnético en una bobina por la que pasa una corriente eléctrica. Para poder averiguar como se puede distribuir la fuerza magnética es importante comprender que el campo magnético corresponde al total de la fuerza que se genera con el movimiento de las cargas eléctricas.
Teniendo presente estos conceptos es razonable pensar la gran diversidad que utilidades que se le puede dar en la vida cotidiana. Campos como el transporte, medicina, seguridad, almacenamiento y orientación, son solo algunos ejemplos de todo lo que el magnetismo le ofrece a los seres vivos.
Diferentes Usos de la Energía Magnética o Magnetismo
Entre los tantos usos que posee el magnetismo se darán a continuación una lista de campos y funcionalidades que se le pueden atribuir a la energía magnética.
- Almacenamiento.
- El almacenamiento de datos y su organización se da gracias a los discos duros, los cuales utilizan el magnetismo para poder almacenar la información en las computadoras.
- Orientación.
- Desde tiempos antiguos se ha utilizado las brújulas para encontrar el norte, gracias a que utilizan el campo magnético de la Tierra. Exploradores y navegantes la usan para trazar su camino hasta su destino conociendo los puntos cardinales marcados gracias a esta herramienta.

- Seguridad.
- Dentro de las tiendas o comercios de ropa o comida principalmente se coloca en los productos un dispositivo magnético. El cual al pasar por una maquina en las puertas, esta detecta el dispositivo y empieza a sonar, dando la alarma de un robo.
- Las tarjetas de crédito y debito poseen la información de los clientes en la banda magnética, la cual permite realizar los pagos y enlazar la información directamente con el banco.
- Medicina.
- Maquinas como el marcapasos o el desfibrilador son ejemplos el uso que se de da al magnetismo en este campo.
- En otras diciplinas se puede utilizar para la toma de imágenes, en la recuperación de las lesiones en la parte musculoesquelética.

- Industria.
- Para este campo el magnetismo cobra una relevancia indispensable ya que se utiliza en un sin fin de tareas. Desde las ya mencionadas hasta las que son más mecánicas gracias a los Imanes o Electroimanes
- Usos como la separación de objetos o materiales, la sujeción de materiales o piezas, la suspensión de materiales metálicos o la incorporación de ellos a los productos.
Otros Usos
- Bocinas.
- Cierres de puertas para congeladores, refrigeradoras y heladeras.
- Llaves codificadas.
- Parlantes y altavoces.
- Pines magnéticos (usados en pizarras magnéticas o refrigeradores).
- Rotuladores de punta magnética.
- Herramientas con punta imantadas como los destornilladores.
- Generadores eléctricos.
- Electroimanes.
- En el estudio para la exploración espacial se utiliza para comprender la interacción de los diferentes cuerpos celestes, según su campo magnético. Lo que permite crear instrumentos especiales que puedan ser usados en el espacio o en su exploración.
- La elaboración de transportes eléctricos impulsados por motores de generación eléctrica.

Tipos de Materiales para los Usos de la Energía Magnética o Magnetismo
Para poder producir todos objetos que utilizamos a diario gracias a los usos de la energía magnética o magnetismo, es importante conocer los materiales con los cuales se construyen. Principalmente se dividen entres clases como el diamagnetismo, el paramagnetismo y el ferromagnetismo, aunque existen otros derivados de estos tres.
- Materiales Diamagnético.
- Son aquellos materiales que son débilmente magnéticos. Esto se da porque la ubicación de sus átomos provoca una anulación de efectos magnéticos, aunque si se le coloca en una zona imantada adquiere un débil magnetismo.
- Siempre poseerá un sentido opuesto al campo inductor, lo que significaría que se se coloca una barra magnética junto a este material, seria repelido.
- Ejemplos: Plata, plomo, agua, bismuto.
- Materiales Paramagnéticos.
- Se refiere a aquellos materiales que presentan un magnetismo significativo. Esto debido a que sus átomos no producen la anulación de los efectos magnéticos.
- Por tanto cada uno de sus átomos, puede reaccionar como si fuera un imán y al estar en una zona magnética, el material se orienta al campo magnético del inductor (produce atracción).
- Ejemplos: Aluminio, paladio, magneto molecular, aire.
- Materiales Ferromagnético.
- Es el material magnético por excelencia, posee un poder fuertemente magnético y sus átomos no producen ningún tipo de anulación a los efectos magnéticos.
- Al entrar en contacto este material con una barra magnética, se produce una atracción fuerte e instantánea.
- Ejemplos: Cobalto, hierro, níquel, acero suave.

Otros Materiales Magnéticos.
- Materiales NO Magnéticos.
- Se refiere a los materiales como el vacío que no afectan el paso del campo magnético.
- Antiferromagnétismo.
- Este tipo de material no es magnético, inclusive si se encuentra bajo un campo magnético inducido.
- Ejemplo: El Oxido de Manganeso.
- Ferrimagnético.
- Posee un menor grado de magnetismo que los materiales considerados Ferromagnéticos.
- Ejemplos: Ferrita de hierro.
- Superparamagnético.
- Se incluye a aquellos materiales Ferromagnéticos que se encuentran suspendidos de una matriz eléctrica.
- Ejemplos: Todos aquellos materiales usados en las cintas para el audio y video.
- Ferritas.
- En esta categoría se incluye a los materiales ferromagnético que posee una baja conductividad eléctrica.
- Ejemplo: Los materiales usados como núcleo inductor en todo lo relacionado con la corriente alterna.

En conclusión los usos de la energía magnética o magnetismo, se da gracias a las fuerzas de atracción o repulsión de cada material con el que se trabaja. Adicionalmente posee una fuerte conexión con la corriente eléctrica y el núcleo de algunos fenómenos naturales, lo que la hace excelente para ser usada en las aplicaciones tecnológicas.