Al hablar de una circunferencia es normal pensar en el valor del número Pi
Al hablar de una circunferencia es normal pensar en el valor del número Pi
La prioridad o jerarquía de las operaciones se refiere al conjunto de reglas y convenciones. Estas determinan el orden en el que deben resolverse las operaciones en una expresión matemática que involucre varios operadores. Estas reglas son fundamentales para evitar ambigüedades y asegurar que todos obtengamos el mismo resultado al resolver una expresión. Estas reglas
Después del periodo de la conquista, se inicio el periodo del asentamiento y desarrollo de un nuevo tipo de comunidad. Uno en el que tantos los españoles, como los indígenas y los esclavos traídos por los españoles debían coexistir y establecer las reglas las características de la Colonia en Costa Rica. Aprender sobre la convivencia,
Los cuadrados perfectos son números que resultan de multiplicar un número entero. Es el producto de un número elevado al cuadrado, el 4 que es el resultado de 2×2 o 16, que proviene de 4×4. Estos números tienen la particularidad de que su raíz cuadrada es exacta y corresponde siempre a un número entero. Lo
Los cubos perfectos es el resultado de multiplicar un número entero tres veces. Este concepto tiene un significado especial en matemáticas. Representa una forma de expresar cantidades que se relacionan con el volumen y la estructura de figuras tridimensionales. Los cubos perfectos no solo son útiles en el estudio de la aritmética, tienen aplicaciones en
Las potencias de base diez es una expresión matemática donde el número diez se eleva a un exponente. Este exponente indica cuántas veces se debe multiplicar el número. Se utiliza comúnmente para representar números muy grandes o muy pequeños de forma compacta, en la notación científica. Es la unidad seguida de ceros a la colectividad
En el campo de las matemáticas, se le llama potencias a una relación aritmética entre dos términos. Una base (a) y un exponente (n), de manera tal que la base se multiplica una cantidad de veces, lo que el exponente indique. Estas mismas son una manera abreviada de escribir una multiplicación formada en varios números
Para poder entender a ciencia cierta como funcionan es de suma importancia tener muy claros los conceptos de clima y tiempo atmosférico. Ya que aunque en muchas ocasiones nos parezca lo mismo no lo son ya que son áreas distintas y su estudio es completamente diferente. Ambos conceptos bien definidos pueden ayudarnos a entender como
Para aprender sobre la historia antigua de Costa Rica, es importante puntualizar que la historia se cuenta en cinco grandes bloques. Esto permite ubicar con más precisión que época corresponde a cada acontecimiento que sucedió dentro de nuestro territorio. División de las Fases de la Historia Antigua Estos grandes bloques inician o finalizan con acontecimientos
El clima refiere a los patrones de variación en temperatura, humedad, presión atmosférica, viento, precipitación. Otras condiciones meteorológicas de interés en una región geográfica determinada. Las diversas regiones geográficas del mundo poseen un clima asociado y determinado en factores físicos y relaciones entre ellos. En lo que se conoce (sistema climático), que operan de manera
Desde las experiencias que los pueblos o asentamientos experimentaron desde su historia antigua se pudieron establecer los Pueblos Originarios. Los cuales corresponden a los asentamientos más antiguo y representativo de cada región. Estos grupos indígenas se podían dividir según su tipo de cultura, su economía y su geografía. Los asentamientos indígenas, en todo América desarrollaron
La biodiversidad, o diversidad biológica, es la riqueza y variedad de la vida en todas sus formas. Este concepto abarca distintos niveles de organización biológica, incluyendo la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que habitan un espacio determinado. Contempla la variabilidad genética dentro de estas especies, los ecosistemas que integran y los
El desarrollo sostenible es un concepto que aparece en 1987 con la publicación del Informe Brundtland. Que alertaba de las consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización. Donde se trata de buscar posibles soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el crecimiento de la población. Las bases de la sostenibilidad ambiental
Los recursos naturales de Costa Rica son elementos y riquezas que la naturaleza ofrece, para impulsar el desarrollo económico, social y ambiental del país. Reconocido mundialmente con su rica biodiversidad y su firme compromiso con la conservación. Costa Rica destaca, un ejemplo de aprovechamiento sostenible y respeto con el entorno natural. Importancia y conservación recursos
El equilibrio ecológico es el estado de armonía y estabilidad que se establece entre los organismos vivos y su entorno en un ecosistema. En este equilibrio, las interacciones de los seres vivos (la depredación, la competencia y la simbiosis). Los factores abióticos (la temperatura, el agua y los nutrientes). Permiten que el ecosistema funcione de
Los seres vivos presentan los niveles de organización de los ecosistemas y estructuras. La jerarquía que se puede analizar desde las unidades más pequeñas hasta las más complejas. El átomo representa la unidad más pequeña y fundamental de la materia, formado con un núcleo central rodeado de electrones. Los átomos se combinan mediante enlaces químicos,
Los diversos climas de Costa Rica se desarrollan gracias a la ubicación estratégica en la geografía mundial que tiene nuestro país. Es gracias a los diversos tipos de climas y al relieve de nuestro territorio que se han formado valiosos ecosistemas. Provocando que la biodiversidad prolifere como hasta el día de hoy, siendo esta la
Para poder profundizar más sobre el concepto y características de las Regiones Socioeconómicas, es importante conocer su importancia. Ya que cada una de las regiones tienen un desarrollo diferente y esto hace que sus características sean únicas para su población. En un inicio se debe conocer que es el MIDEPLAN (Ministerio de Planificación Nacional y
Como se ha estudiado en temas anteriores la localización del país lo ha puesto en un sitio privilegiado ante los demás países del mundo. La diversidad geográfica de Costa Rica permite que actualmente este sea uno de los 25 países megadiversos del planeta. También hace que se encuentre dentro de las 20 naciones con la
La maternidad y paternidad responsable se refiere a asumir conscientemente los deberes. Obligaciones y compromisos que implica traer y cuidar de un hijo en el mundo. Los padres toman decisiones informadas y planificadas en beneficio del bienestar, desarrollo y formación de sus hijos, considerando aspectos emocionales, económicos, educativos y sociales. Planificación familiar sobre la maternidad
Medidas preventivas de los sistemas reproductores masculino y femenino son esenciales para mantener la salud sexual y reproductiva en todas las etapas de la vida. Practicar una higiene adecuada, el lavado regular de la zona genital, ayuda a prevenir infecciones y enfermedades de transmisión sexual (ETS). El uso de preservativos durante las relaciones sexuales reduce
La Geografía es una ciencia que estudia la superficie terrestre y las interacciones entre los elementos naturales, humanos y culturales que ocurren en ella. Su propósito principal es analizar los diferentes factores y procesos influyen en la configuración y dinámica del espacio terrestre, en términos físicos y sociales. La geografía es una de las ciencias
Las relaciones numéricas de números naturales se pueden representar en una recta numérica organizada de menor a mayor. En esta recta, se señala un punto inicial que corresponde al número cero. Se colocan los números naturales (1, 2, 3…) hacia la derecha, con espacios iguales entre ellos. Dos números que están uno junto al otro
La resta de fracciones es una operación matemática fundamental que consiste en determinar la diferencia entre dos fracciones. Este procedimiento permite obtener una fracción equivalente que representa el resultado de restar una cantidad fraccionaria de otra. A esta nueva fracción se le conoce (diferencia o simplemente resta). La operación requiere un análisis cuidadoso de las
La suma de fracciones es una operación fundamental en matemáticas que permite combinar dos o más en una sola. Para realizar esta operación. Debemos considerar las fracciones tienen el mismo denominador (fracciones homogéneas) o diferentes denominadores (fracciones heterogéneas). El procedimiento varía en cada caso. El proceso de sumar fracciones involucra la comprensión de los conceptos
El inverso multiplicativo de un número es otro número que, cuando se multiplica por el primero, da como resultado el número uno. Dicho de otro modo, este mismo es el valor que, al combinarse en una multiplicación con el número original, produce uno. En los números reales el 0 no tiene inverso multiplicativo. Si el
La división dos fracciones es lo mismo que multiplicar la primera fracción por el recíproco de la segunda fracción. El primer paso para dividir fracciones es encontrar el recíproco (invertir el numerador y el denominador) de la segunda fracción. Después, hay que multiplicar los dos numeradores y por último, los dos denominadores. Finalmente, de ser
Las multiplicaciones de fracciones es un proceso sencillo que requiere únicamente dos pasos básicos: multiplicar los numeradores y luego los denominadores. Este método facilita la obtención de una nueva fracción que representa el producto de las originales. A diferencia de la suma o la resta de fracciones, no es necesario que ambas tengan el mismo
En matemáticas, simplificación y amplificación son procesos para transformar fracciones sin alterar su valor. La simplificación reduce una fracción a su forma más simple dividiendo el numerador y el denominador por su máximo común divisor. Lo cual facilita el trabajo con fracciones más pequeñas. En cambio, amplificar multiplica ambos términos por el mismo número para
Las fracciones equivalentes son aquellas que, aunque tengan números diferentes en el numerador y el denominador, representan la misma cantidad o valor. Dos fracciones son equivalentes si al simplificarlas (o multiplicar ambas partes por el mismo número) se obtiene el mismo resultado. La importancia de las fracciones equivalentes Las fracciones equivalentes son importantes en matemáticas
Un destacado médico y político costarricense que lucho por el progreso del país y el avance de las ideas liberales. Carlos Durán Cartín colaboro en varios de los gobiernos más representativos de Costa Rica. Toma la presidencia del país de manera provisional durante 6 meses pero su aporte durara por siempre en la historia. Gracias
Ilustre hijo de la Provincia de Cartago, el señor Ricardo Jiménez Oreamuno, fue en tres ocasiones presidente de la Republica de Costa Rica. Durante cada mandato se dedico al mejoramiento del país y la creación de instituciones publicas que mejoraran la calidad de vida de cada costarricense. Fue abogado y político, lo que le permitió
El periodo presidencial del señor Rafael Iglesias Castro, fue una época de progreso para Costa Rica. Ya que no solo estableció al colón como la moneda de uso nacional, sino que también inicio la construcción del ferrocarril al Pacifico. Sus dos mandatos consecutivos le permitieron crear las condiciones para que el país avanzara al nuevo