Al hablar sobre una visión integral del cuerpo humano, se refiere a todo lo relacionado con el bienestar de cada persona. Está visión implica desde el estado físico, emocional, espiritual e intelectual. También incluye todo lo que se pueda lograr en el medio que lo rodea, así como las facilidades que se le pueda brindar a cada persona.
Con los grandes avances científicos y tecnológicos, que se han dado en las últimas décadas la humanidad en general a crecido en varios aspectos. Algunos de ellos como la salud, el transporte, generación de energía, agricultura, economía, conservación del medio ambiente, investigaciones e industrias.
Gracias a la tecnología se ha logrado facilitar en gran manera los procesos de diversas industrias. Logrando maximizar las ganancias y minimizando el esfuerzo humano. El bienestar del cuerpo humano depende directamente de lograr mantener un correcto balance entre la salud física, la tranquilidad emocional y la paz mental.
Tomando este punto como premisa, cada avance científico y tecnológico que logra el ser humano esta enfocado en favorecer y facilitar la manera de vivir de cada persona. Logrando de esta manera un crecimiento en cada sector que se pone en practica dentro de estas dos diciplinas.
Los avances científicos y tecnológicos en el cuerpo humano
Con la consigna de lograr una visión integral del cuerpo humano. Los avances científicos y tecnológicos se convirtieron en herramientas capaces de resolver problemas. Entre las ayudas que brindan la ciencia y la tecnología al humano están:

- Calidad de vida: Colaboran en el mejoramiento y la satisfacción de las diferentes necesidades básicas como alimento, gestión de desechos, fuentes energéticas y abastecimiento del agua.
- Solución de Problemas: Juntas brindan nuevas soluciones a conflictos en la salud, industria, economía, medio ambiente y en el medio social.
- Comunicación: Brindan una manera rápida, confiable y eficiente de mantener la comunicación con personas que se encuentran en distintos lugares del mundo.
- Transporte: Contribuyen en mejorar la eficiencia en cada uno de los métodos de transporte que permiten interconectar a las personas con sus lugares de trabajo, esparcimiento y vivienda.
- Habilidades: El estudio de la ciencia y la tecnología permite el desarrollo de todas las habilidades como el análisis, la reflexión, la observación, disciplina e intelectualidad.
- Educación: Por medio del desarrollo de la ciencia y la tecnología por medio del estudio. Se puede ampliar el conocimiento, así como facilitar el acceso a la educación con herramientas como, las clases en línea, las bibliotecas virtuales y diversas aplicaciones multimedia.
- Esparcimiento: Dan nuevas oportunidades de generar esparcimiento y diversión para los tiempos libres. Permitiendo momentos de relajación y recargas emocionales. Desde las juegos virtuales, parques de atracciones o interactivos.
Tanto la ciencia y la tecnología pueden ser aplicadas a todas las partes esenciales de la vida. Permitiendo un desarrollo más integral del ser humano. Sin embargo es importante mantener la visión de manera objetiva y enfocada porque así como pueden ser utilizadas para el bien de la humanidad, también puede ser mal utilizada y crear destrucción.
Visión Integral del Cuerpo Humano en Otros Sectores
La ciencia y la tecnología dan grandes aportes hoy en día en diversos sectores y en cada uno de ellos se mejora y simplifica el esfuerzo del ser humano. En otras palabras buscan consentir a las personas para hacer todo a su alrededor más fácil y en el cual se haga el menor esfuerzo posible. Es por ello que ambos están inmersos en varios sectores que son esenciales para la humanidad.

- Medio Ambiente:
- Busca como aplicar tanto la ciencia y la tecnología en la solución de los problemas relacionados con el medio ambiente, la conservación de los ecosistemas, combatir el cambio climático y la contaminación ambiental.
- Educación:
- Ambas son aplicadas en la propagación de la información de programas de estudio y las herramientas necesarias para su difusión. Soluciones como clases virtuales, bibliotecas en línea o aplicaciones de aprendizaje son algunos de los ejemplos.
- Trabajo:
- En este sector se utilizan desde la planeación, la administración, producción y distribución de todo lo que generara un trabajo. Lo que dio un impulso gigante a las industrias ya que ayudan con la mecanización de los productos, para realizarlos de manera fácil y rápido.
- Energía:
- Permite la generación y el desarrollo de diversas fuentes de energía renovables.
- Agricultura:
- Cuida desde la salud del cultivo, hasta el desarrollo del mismo, su calidad y las nuevas practicas durante la siembra y la cosecha, logrando que sean sostenibles.
- Transporte:
- Permitieron el desarrollo de los sistemas de transporte, así como los distintos tipos que existen. Siempre en busca de nuevos medios de transporte que sean más sustentables para el ambiente.
- Salud:
- Crea nuevos medicamentos, procedimientos y estados basados en el cuerpo humano para prolongar la salud, así como de cuidar de la longevidad de las personas.
Visión Integral del Cuerpo Humano en el Ámbito de la Salud
Aunque todos los avances de la ciencia y la tecnología para lograr una visión integral del cuerpo humano es importantes. El sector de la salud es quizá el más relevante ya que implica ampliar la calidad de vida, así como la longevidad de cada persona.
- Antibióticos y Vacunas:
- Forman la primera línea en la defensa contra las enfermedades, así como la protección a futuro.
- Instrumentación:
- Utilización de maquinas y dispositivos como los electrocardiogramas, glucómetros, monitores (cardiacos, de signos, presión, entre otros), desfibriladores, resonancias, rayos X, ultrasonidos y muchos otros que colaboran en el mejoramiento y alargamiento de la vida.
- Genómica:
- Implica el descubrimiento, estudio y estructura del ADN y la secuencia del genoma humano.
- Inteligencia Artificial:
- Es el más reciente uso de la tecnología para el cuidado y estudio de la salud.
- Esta tecnología es aplicable hoy en día a todos los campos integrales de la humanidad.
- Realidad Virtual:
- Utilizado para el estudio de nuevas tecnologías, procedimientos y su aplicación en actividades como la rehabilitación, fobias, procesos quirúrgicos y más.
- Impresión 3D:
- Es la tecnología utilizada para la creación de prótesis y otros dispositivos médicos de una manera más rápida y económica.
- Vendajes Inteligentes:
- Usados en la ayuda y seguimiento de la cicatrización de las heridas con la ayuda de sensores.
- Piel Artificial:
- Constituye la creación de un sustituto de la piel para que ayude en el tratamiento de afecciones y quemaduras en la piel, así como en la correcta cicatrización.
- Terapia Genética:
- Estudio y tratamiento de la modificación en el genoma para lograr nuevos tratamientos de las enfermedades.
- Biopsia Liquida:
- Trata de un novedoso procedimiento por el cual se puede lograr la detección del cáncer por medio de una muestra sanguínea.

Importancia del sector salud en la visión integral del cuerpo humano
Sin lugar a dudas el sector salud es el más importante dentro de la visión integral ya que en este no solo se trabaja con el estado físico del ser humano. También se preocupa por fortaleces y cuidar los demás aspectos como el bienestar mental y emocional.
Todo esto en conjunto con los demás sectores hacen que la visión integral de un cuerpo humano se una a los avances científicos y tecnológicos para su continuo estudio. Y queda claro que con el continuo avance de la ciencia, las posibilidades de prolongar y mejorar la vida es muy positiva.