Indiscutiblemente el planeta se esta calentando a niveles acelerados. Fue a partir de la Revolución Industrial y con el inicio de los combustibles fósiles que los efectos del calentamiento global se hicieron más notables con respecto a los cambios climáticos. En la última década se han presentado los registros de los años más calurosos de la historia, siendo el 2023 el más caluroso.
Actualmente los científicos utilizan el termino de “Cambio Climático”, para referirse tanto al calentamiento global y al cambio en el clima del planeta. Con este termino se concentran los cambios que afectan a los sistemas climáticos y meteorológicos.
Se le puede aducir a los efectos del calentamiento global. No solamente el aumento en la temperatura, sino también a las diversas catástrofes naturales, el cambio en el comportamiento de los animales, el cambio en el nivel del mar, entre muchos otros cambios que el planeta enfrenta actualmente.

La Causa del Calentamiento Global
La principal razón del calentamiento es la utilización de los combustibles fósiles. Los cuales al ser emitidos a la atmosfera producen un cambio en la química de la misma. Esto produce que la luz del sol llegue de manera directa a la tierra pero evitando que el calor pueda ser liberado al espacio. Por lo tanto el planeta se mantiene caliente provocando lo que conocemos como el Efecto Invernadero.
En su gran mayoría los combustible fósiles envían a la atmosfera dióxido de carbono, el cual es el gas más común en el efecto invernadero. Se le atribuye un 75% del total de la contaminación que produce el calentamiento global actualmente. Generalmente la combustión del carbón, el gas y el petróleo son los principales fabricantes de dióxido de carbono.

Otro de los gas a los que se les atribuye la contaminación es el Metanol pero este se presenta en menor proporción, tan solo un 16% ya que es más rápido de disipar. La principales fuentes de este gas se presentan en fugas durante la producción de gas, petróleo, en los vertederos de basura y en la ganadería (producto de los desechos de los animales).
¿Cuáles son los Efectos del Calentamiento Global?
Uno de los efectos más preocupantes sobre el calentamiento global, es el aumento de la temperatura en las zonas polares y los glaciares. El Ártico actualmente se calienta cuatro veces más rápido que otros lugares del planeta y en consecuencia el hielo se reduce a velocidades alarmantes. Esto produce una reducción del hábitat a su alrededor y una interrupción en la corriente de chorro, lo que altera los patrones meteorológicos en el planeta.
Debemos tener presente que no es solo aumenta la temperatura del planeta, sino que al estar más caluroso las precipitaciones, se vuelven más extremas. Esto quiere decir que por cada grado que aumente la temperatura, se aumenta un 7% en la humedad y esto se traduce en desastres naturales.
Aumento en la Temperatura Global
- Inundaciones repentinas. Cada año las inundaciones provocan más destrozos a su paso ya que actualmente no es fácil predecir las zonas vulnerables a este fenómeno.
- Tormentas de nieve más fuertes.
- Los Huracanes más destructivos y por ende las descargas de lluvia causan mayores daños. Incluso se habla de agregar la categoría 6 en la escala de clasificación (Actualmente la 5 es la mayor categoría existente).
- Las Sequias cada vez más intensas y devastadoras. Especies de arboles y otra vegetación mueren cada año en mayor proporción producto de las sequías, lo que provoca un cambio drástico en los ecosistemas forestales.
- Con el aumento en las temperaturas los Incendios Forestales son cada vez más comunes y se extienden cada vez con mayor rapidez.
- Los Arrecifes de Coral son de las especies más afectadas por el calentamiento Global ya que no se adaptan bien al estrés ambiental. Con el aumento en las temperaturas y su afectación en las corrientes marinas, provocan que expulsen sus algas coloridas y se de el efecto de Blanquecimiento del coral.

Limitar los Efectos del Calentamiento Global
Aún es posible poner un limite al calentamiento global, sin embargo esto implica un gran sacrificio ya que en la teoría es factible. Sin embargo en cuanto al factor económico, social y político, es muy difícil de conseguir, porque eso significa frenar y minimizar las emisiones de gases del efecto invernadero.
Esto significaría poner un limite a la utilización del petróleo y el gas para la generación de electricidad y en la manufactura de las fabricas industriales. Se debe hacer una inversión importante para sustituir los combustibles fósiles por energías limpias y de emisiones cero. Energía como la solar o la eólica son una muy buena opción en cuanto a energías sustentables.

En cuanto a la movilidad y el transporte se debe pasar a los vehículos eléctricos, bicicletas, los diseños urbanos innovadores para transitar a pie y mejorar el transporte público con flotillas más eficientes. También se ha considerado la Geoingeniería, la cual se trata de la manipulación de la atmosfera para que bloquee los rayos cálidos del sol.
Quizá la opción más importante para ayudar con el calentamiento es el compromiso con la restauración de la naturaleza. Con el crecimiento de las áreas protegidas naturales, el fortalecimiento de bosques y de la vegetación, así como el cuidar y limpiar los océanos pueden ayudar en la absorción del dióxido de carbono.
Adaptación a la Temperaturas
Si la población mundial, así como sus lideres no hacen el compromiso por cambiar o poner un limite a los efectos del calentamiento global, se volverá un problema irreversible. De esta manera solo le quedara a la humanidad adaptarse a los constantes aumentos en la temperatura.
Así mismo se deberá adaptar la vida diaria, las casas de habitación y los edificios para que resistan las crecientes inclemencias de la naturaleza. Se deberá tomar en cuenta la continua subida del nivel del mar, climatizar los hogares y los centros de trabajo para que soporten las olas de calor y de frío.
Lamentablemente si no empieza hacer un cambio ahora los efectos cada vez serán mayores y más desastrosos para el planeta. Poco a poco los humanos están llevando al mundo a su destrucción y si no se empieza a limitar al efecto invernadero, no se va a poder parar el calentamiento Global.