Para un país como Costa Rica, los avances científicos y tecnológicos en la producción de energía eléctrica, le han dado el reconocimiento a nivel internacional. A partir del 2022 el 99% del total del consumo de electricidad proviene de fuentes renovables, todo un ejemplo para el mundo.
Actualmente el país es uno de los lideres en la generación de la electricidad a partir de las fuentes renovables. Este tipo de fuentes emiten una menor cantidad de gases que intervienen en el efecto invernadero (baja en carbono). Las utilizadas en Costa Rica son la de las plantas hidroeléctricas, eólicas, solares, geotérmicas y de biomasa.

Plantas Generadoras de Electricidad
- Hidroeléctrica: Es la más importante fuente de generación de electricidad del país ya que esta fuente genera alrededor del 74% de la electricidad utilizada para abastecer al país.
- La planta del Reventazón es la que más genera energía eléctrica del país.
- Las otras plantas hidroeléctricas de importancia en el país son las de Cachí, Arenal, La Angostura, Río Macho, La Garita
- Las de menor relevancia son las de Miguel Dengo, Pirrís, Don Pedro, Río Volcán y Los Negros.
- Plantas Geotérmicas: Es el segundo generador de electricidad en Costa Rica, produciendo el 15% del total de la energía eléctrica.
- La gran mayoría de estas plantas están ubicadas en la provincias de Guanacaste, en las faldas de los volcanes del Rincón de la Vieja, El Miravalles y el Tenorio.
- Las plantas generadoras llevan el nombre de Miravalles( I, II, III, IV y V), Pailas (I y II) y Bocas de Pozo.
- Parques Eólicos: Corresponde al tercer gran generador de electricidad con un aproximado al 10 % del total.
- En total Costa Rica posee 18 parque eólicos en todo el país.
- Parque Eólico de Aeroenergía, Altamira, Campos Azules, Chiripa, El Cacao, La Gloria, La perla, Los Santos, Miramar, Mogote, Molinos Vientos del Arenal, Orosí, Río Naranjo, Tejona, Tilawind, Valle Central, Vientos del Este y Western Lake Arenal.
Productoras de Energía Eléctrica Adicionales
- Plantas Solares: Es una de las fuentes en la que estamos más rezagados como país. Sin embargo actualmente se están realizando 5 proyectos en Guanacaste que se espera entren en funcionamiento entre el 2025 y el 2027.
- Las cinco plantas están a cargo de empresas privadas y llevaran por nombre Los Tecales (Abangares), Colorado (Nandayure), Los Mangos (Cañas), Numu (Carrillo) y las Cañas (Liberia).
- Hasta este momento la energía solar se ha desarrollado de manera más casera y de corto alcance, ya que genera solo un 1% de electricidad en el país, aunque eso se estima que cambie en los próximos años.
- Biomasa: Generada a partir de la materia orgánica ya se de origen animal o vegetal.
- Es más utilizada para un consumo más casero o personal, en los hogares o en pequeños proyectos comerciales.

Los Beneficios de la Producción de Energía Eléctrica en Costa Rica
El mayor beneficio que produce la obtención de energía eléctrica de fuentes naturales es la de cuidar al medio ambiente. En un país tan lleno de biodiversidad, las energías limpias y renovables dan la satisfacción de mantener el planeta sano y en equilibrio. Pero la producción de energía eléctrica brinda muchos más beneficios al país.

- Seguridad Energética.
- Es gracias a los grandes recursos naturales, el país posee una autonomía en su suministro eléctrico.
- Esto permite que las tarifas de la electricidad permanezca estable por más tiempo, sin tomar en cuenta las fluctuaciones del petróleo.
- Reducción de Emisiones.
- Al no depender de los combustibles fósiles para generar electricidad.
- Contribuye en minimizar los efectos del cambio climatológico, sino que también reducen los gases del efecto invernadero.
- Reactivación en la Economía.
- Al tener una producción eléctrica más estable que en otros países, permite que los recibos por la electricidad y su estabilidad generen un ahorro en los consumidores.
- Independencia Energética.
- Al tener una gran variedad de recursos naturales disponibles, en su mismo territorio. El país depende de si mismo para su autoconsumo de energía eléctrica.
- Costos Estables en la Industria.
- Al ser energía de fuentes renovables que pertenecen al mismo país, brinda a las industrias una estabilidad y garantías en los costos de operación muy beneficiosos para el sector.