Reconocido por se el único costarricense en poseer un “Premio Nobel de Paz”. Óscar Arias Sánchez ha sido Presidente de Costa Rica en dos periodos no consecutivos. Para su segundo periodo tuvo que solicitar en varias ocasiones se cambiara el estatuto de la Constitución Política donde se prohibía la relección presidencia después de 1948.
Es un destacado economista, abogado, empresario, escritor y politólogo costarricense. Durante sus gobiernos se intereso por el bien social, la construcción de obras publicas y el fortalecimiento de la economía. Crea la Zona Libre de Golfito, con la clara idea de reactivar la zona después de la salida de las empresas bananeras.
Posee un gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Posee la Fundación Arias para la Paz, en la cual se patrocina el progreso humano, la orientación filantrópica y la desmilitarización en los países en vías de desarrollo. Bajo este marco lanza la iniciativa para establecer el Código Internacional de Conducta para la Transferencia de Armas.
Primeros Años y Educación Académica
Óscar Rafael de Jesús Arias Sánchez, nació el 13 de septiembre de 1940, en la provincia de San José. Su padre fue el señor Juan Rafael Arias Trejos y su madre la señora Lylliam Sánchez Cortés. Se crio dentro de una familia rica dedicada al negocio cafetalero en la provincia de Heredia y de raíces políticas muy fuertes.
Juan Rafael Arias, su abuelo paterno, se destaco como Secretario de Hacienda durante la presidencia del señor Alfredo Gonzáles Flores. Su padre fue designado como diputado en 1978 en la elección del señor Luis Alberto Monge. Años más tarde su hermano Rodrigo Arias Sánchez sería Diputado, Presidente de la Asamblea Legislativa y Ministro de la Presidencia.
Saca el bachillerato en El Colegio de Saint Francis y posteriormente inicia sus estudios superiores en la Universidad de Harvard. Tiempo después regresa al país y se inscribe en la Universidad de Costa Rica y finalmente terminaría su educación en la Universidad de Essex doctorándose en Ciencias Políticas.
Contraería matrimonio por primera ocasión con la señora Margarita Penón Góngora, el día 27 de abril de 1973. De esta unión se procrearían dos hijos Silvia Arias Penón y Oscar Arias Penón. Sin embargo la pareja se divorciaría el 20 de febrero de 1996 y don Óscar Arias Sánchez volvería a casarse el 17 de noviembre del 2012 con la señora Suzanne Fishel Kopper.
La Carrera Política de Óscar Arias Sánchez
Durante sus años en la Universidad de Costa Rica se adiciona al Partido Liberación Nacional, en donde inicio su ascenso de manera rápida. Hasta que en 1970 el entonces presidente José Figueres Ferrer le brinda el puesto de asesor financiero en la Casa Presidencial, para posteriormente ocupar el cargo de Vicepresidente del Banco Central.
Ya en 1971 ocupa el puesto de Director de la Oficina de Planificación Nacional, desde donde elaboro un programa para la inversión pública y un presupuesto Nacional. Durante su gestión deja en firme las bases para realizar un Plan Nacional de Desarrollo e impulso una Ley Institucional.
Con su excelente labor, al ingresar al poder Daniel Oduber Quirós, lo promueve como Ministro de Planificación Nacional. Para 1978 sería elegido como Diputado de la Asamblea Legislativa. Más tarde en el año de 1979 se convertiría en el Secretario General del Partido Liberación Nacional, puesto que ocuparía hasta 1984.
Sería el candidato presidencial por el PLN para las elecciones de 1986, en las cuales logra la victoria por sobre su contendiente Rafael Ángel Calderón Fournier. Iniciando de esta manera su primera administración, la cual comprende el periodo entre el 8 de mayo de 1986, hasta el 8 de mayo de 1990.
Primera Administración de Óscar Arias Sánchez
Al inicio de su gestión empezó su labor con medidas económicas, las cuales estaban destinadas a bajar la deuda externa del Costa Rica en más de un billón de dólares. Pero sin lugar a dudas su proyecto estrella durante su gestión fue su intervención para lograr la paz en América Central.
En esa época la región de Centroamérica se veía golpeada la inestabilidad a nivel político en El Salvador. La tensión entre los Estados Unidos y Nicaragua (Los Sandinistas) generaba problemas entre este país y sus vecinos Honduras y Costa Rica. Adicionalmente las guerrillas y la guerra Civil en Guatemala agravaba todo el panorama.
En este punto Óscar Arias Sánchez logro reunir a los presidentes de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras para dar inicio a un entendimiento de paz. Para el 7 de agosto de 1987 se firmaría el Acuerdo de Esquipulas (Plan Arias) entre las naciones en Guatemala.
Todo este esfuerzo por parte del Presidente de Costa Rica, lo hace acreedor al Premio Nobel de la Paz como reconocimiento a su esfuerzo en 1987. Un año más tarde en 1988, también recibiría el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
Segunda Administración de Óscar Arias Sánchez
Después de lograr que se aceptara la reelección dentro de los estatutos del país, Óscar Arias Sánchez se presenta como candidato para las elecciones del 2006. En esta contienda logra ganar con un 40,2%, apenas rosando el mínimo permitido por el Tribunal Supremo de Elecciones. Su contendiente más cercano Ottón Solís Fallas del PAC consiguió un 39,8% de los votos.
Al llegar al poder hereda el dilema de la aprobación del TLC (Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos). Durante el periodo de espera para la realización del Referéndum Nacional se lleva una controversia por un Memorándum del miedo, escrito por Kevin Casa Zamora. En el escrito se solicita ejercer presión para lograr el SI al TLC.
El Referéndum del 7 de octubre del 2007 lanzo como resultado la victoria del SI con un 51%, mientras el NO consiguió un 48%.
Logros de sus administraciones
Durante ambas administraciones se le atribuyen varios logros importantes, pero es sin duda su primera administración la que obtuvo mayores frutos.
- Redujo la Inflación.
- Construye la Zona Libre de Golfito.
- Impulsó la Educación Tecnológica en los centros educativos.
- Dio su apoyo a todos los temas sobre la conservación de Parques Nacionales y Reservas Nacionales.
- Aprueba la Ley para la Igualdad de la Mujer y la Ley de Psicotrópicos.
- Crea el BANHVI (Banco Hipotecario de la Vivencia) y la Sala IV.
- Apoyo la construcción de los programas de vivienda.
- Construyó la Plaza de la Democracia, el Parque de la Paz y el edificio de la Contraloría General de la República.
- Hace una Reforma para los pruebas de sexto y bachillerato.
- Ajusto todo el Sistema Financiero Nacional.
- Promovió las exportaciones y la agricultura de cambio.
- Inauguró la Ruta 27 que va entre San José y Caldera.
Sin lugar a duda Óscar Arias Sánchez es uno de los más destacados Presidentes de la República, durante sus dos periodos de gobierno, impulso la economía y las obras públicas en todo el país. Aún hoy en día goza de gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacionalmente. Su huella en pro de la Paz será siempre recordado por el mundo entero.