En comparación con el valor máximo de una función o un conjunto de datos dentro de la estadística. El Mínimo es aquel valor o punto más bajo dentro del conjunto o el valor más bajo en “y” dentro de la gráfica de una función.
Dicho concepto que en esencia siempre corresponderá al punto más bajo de una medición, puede variar de acuerdo al contexto o campo en el cual se aplica. Algunos ejemplos de estos cambios en su conceptualización son:
- Estadística: Corresponde al valor más pequeño dentro del conjunto de datos.
- Finanzas: Si hablamos del salario mínimo, se refiere al pago menor que un empleador puede ofrecer a sus trabajadores. Pero si nos referimos a los activos, se refiere a la cotización más bajo que podría obtener un activo dentro del mercado de finanzas.
- Comercio: Se le considera como el importe más bajo de compra que se puede permitir, el cual esta definido por el propietario del comercio.
- Fiscal: Es la base mínima que tributación puede considerar durante la cotización del valor de un inmueble, tomando como punto de partida a los impuestos.

¿Cómo se Cálcula?
Para realizar cualquier calculo para obtener el valor del mínimo, se debe tomar en cuenta el contexto. Esto ya que, dentro de un conjunto de datos, buscamos el valor más pequeño entre ellos. Pero si nos referimos a una función lo que buscamos es el punto más bajo en los puntos críticos.
- Estadística o Conjunto de datos.
- Se debe observar cada uno de los valores individuales dentro del conjunto de datos y organizarlos del más pequeño al más grande.
- Cuando se tengan todos los valores organizados, se debe identificar cual de ellos es el más bajo o pequeño. Este valor será reconocido como el valor mínimo.
- Cálculo o Función Matemática.
- Se realiza el cálculo de la primera derivada de la función con respecto a la variable.
- Posteriormente se deben encontrar los puntos críticos, para resolver la ecuación e igualando la derivada a cero. Siendo la pendiente “cero”.
- Después de encontrar a la primera derivación, se debe buscar y calcular la segunda derivada.
- Si al calcular la segunda derivada, esta es positiva, eso indicaría que ese punto critico es el valor mínimo. Pero si su valor resulta negativo eso significa que encontramos el valor máximo.
- Cálculo en un Excel.
- Para localizar el valor mínimo dentro de una hoja de calculo de Excel se debe como primer paso la selección de una celda en la cual se desee aparezca el mínimo.
- Posteriormente se debe ingresar la siguiente función: igual min ().
- El siguiente paso es el de seleccionar el rango, esto se hace al abrir paréntesis y seleccionar todos los números que se quieren evaluar y se cierra el paréntesis.
- Cuando ya se tengan seleccionados los datos a evaluar se presiona Enter y aparecerá el valor mínimo de dichos datos.

Propiedades del Mínimo
Dentro de una función o en la estadística se presentan diferentes propiedades que determinan el menor de los datos en un conjunto o el punto mas bajo en una gráfica.
- Estadística.
- Dentro del conjunto se debe localizar el Dato más bajo.
- Determinar el indicador de dispersión, el cual ayuda a entender si los datos se extienden, de igual manera que el rango y el máximo.
- Cuando existe la presencia de valores inusuales o extremos, se les denomina como Valores atípicos.
- Funciones.
- Dentro de una función el mínimo de la coordenada “y”, se representa como el punto más bajo representado en una gráfica.
- Cuando se busca obtener el valor máximo y mínimo. Se deben localizar los puntos críticos estableciéndolos en cero y realizando la evaluación de los puntos.
- Al valor más bajo de toda la función se le conoce como el mínimo global o absoluto. Mientras que el mínimo local o relativo es el punto más bajo de una región de la función.
- En un intervalo cerrado se da el teorema de los valores extremos, en el cual se establece la existencia de al menos un valor máximo y un valor mínimo.

Importancia del Valor Mínimo
El valor mínimo como tal radica en el valor más bajo que se encuentre en el conjunto de datos. De esta manera se puede identificar los valores atípicos, el calcula de la dispersión de los datos o el limite inferior en una gráfica.
Conociendo los diferentes rangos de una inversión y conociendo el mínimo de los activos, se puede analizar de manera oportuna los datos. De esta manera se sabe cuando es el momento oportuno para realizar inversiones y beneficiarse de una toma de decisiones oportunas.