Al estudiar la rapidez como indicador del movimiento, la definimos como la relación entre el tiempo empleado y la distancia recorrida. De la misma manera también se le conoce como Celeridad. Forma parte de una magnitud escalar (cantidad definida por la unidades y un numero, que no toman en cuenta la dirección).
Un ejemplo de la rapidez se puede usar el de un automóvil que se moviliza por una calle a 82 km/h. Tomando de esta manera que la rapidez seria el numero 82, mientras que la unidad de medida seria km/h. Igualmente al hablar de rapidez se puede expresar con un indicador como el de despacio, lento, rápido, veloz, deprisa, entre otros.
Para entender más a fondo sobre la rapidez, se deben estudiar sus características y su diferencia con la velocidad, la cual es la característica más similar a la rapidez que existe. Adicionalmente se debe definir la rapidez instantánea y la rapidez promedio según el movimiento
Las Características de la Rapidez como Indicador del Movimiento
- Es representada por la formula r = d/Δt, donde r (rapidez) es igual a d (distancia recorrida) dividido entre Δt (cambio del tiempo).
- La rapidez NO posee dirección.
- Para su medición se utiliza una unidad de distancia (m), sobre una unidad de tiempo (t), dando como resultado m/s.
- En un intervalo de tiempo, la rapidez puede variar de manera indefinida ya que la medida promedio es la que posee interés.
- Se considera a la rapidez como el valor absoluto
de la velocidad.
Rapidez Instantánea
Se refiere a la velocidad de un cuerpo en un momento determinado. El cual se calcula dividiendo la distancia que se recorrió durante un intervalo muy corto de tiempo, (m/s). Ejemplo: Si un caro recorre 14 metros en 0,5 segundos, la formula se vería 14/0,5= 28m/s. Tomando en cuenta que la rapidez instantánea se identifica como la magnitud de la pendiente.
Puede ser utilizada para averiguar la rapidez de un carro en un determinado momento, tal y como lo hace un policía de transito con el radar. De la misma manera si un cuerpo posee una rapidez instantánea continua se dice que posee un movimiento o rapidez constante.

Rapidez Promedio
Se define a la rapidez promedio como la distancia recorrida por un objeto en un tiempo determinado, el cual se divide entre el tiempo que ha transcurrido. Durante esta medición no se toman en cuenta las variantes de si el objeto acelero, se detuvo o si freno.
La formula usada para su medición es la de rp = d/t, lo que corresponde a que la rapidez promedio es igual a la distancia recorrida entre el tiempo que se ha empleado. Esta medida NO indica dirección por lo que su resultado puede ser cero o positiva. Además si el cuerpo cambia su dirección la medida de la rapidez promedio podría ser mayor a la de la velocidad promedio.
Ejemplo: Si un coche posee una rapidez promedio de 90km/h, eso significa que recorre una distancia de 80 km por cada hora de viaje.
Diferencia entre Velocidad y Rapidez como Indicador del Movimiento
Aunque ambos conceptos son muy similares, la presencia u ausencia de dirección sería su mayor diferencia a la hora de tomar las mediciones pertinentes. Por tanto sería correcto indicar que la rapidez es la velocidad en la que se desplaza un cuerpo, mientras que la velocidad es la rapidez que posee un cuerpo en una dirección especifica.
- Rapidez.
- El resultado de su medición siempre será positiva.
- NO se indica la dirección de su movimiento.
- Es una magnitud escalar (un numero que indica la distancia que se recorrido en un tiempo definido).
- Velocidad.
- Siempre indica su dirección.
- Es una magnitud vectorial ( es definida por el tamaño y su dirección).
Por tanto la rapidez como indicador de movimiento forma parte de un modulo del vector perteneciente a la Velocidad. Mide únicamente la celeridad (rapidez) con la que un cuerpo se mueve.