Para comprender la importancia para el equilibrio ecológico se debe tener la noción de los diversos hábitats naturales que existen. Tener en cuenta la delicadeza de este equilibrio es vital para comprender que muchas de las actividades de los seres humanos ponen en riesgo no solo su estabilidad, sino también su existencia.
Es vital que como seres humano tengamos no solo consideración, sino también respeto por el medio ambiente y los demás componentes del mismo. El equilibrio ecológico, se puede definir como la estabilidad que debe existir entre los seres vivos y el medio ambiente. Su protección o descuido determinara el desarrollo de la vida y la naturaleza.
Cuando el balance de la naturaleza esta en buen equilibrio, los elementos que lo conforman favorecen al avance ecológico y a la prosperidad de las especies y sus ecosistemas. Antes de tomar en noción sobre la importancia para el equilibrio ecológico es importante tener en claro los factores y las características que lo conforman.

Factores de la Importancia para el Equilibrio Ecológico
Para tener un conciencia real sobre el equilibrio ecológico y su importancia, se deben tener presentes los factores que afectan al medio ambiente. y en consecuencia a los hábitats, seres vivos y ecosistemas que los componen.

- Deforestación.
- Esta acción de da mayormente en consecuencia con la acción de los humanos. Ya que ellos son los que provocan la tala de los bosques de manera indiscriminada. Con la reducción del área forestal, a gran escala el desequilibrio ambiental empieza casi de inmediato a pasar factura en el medio ambiente. Consecuencias como el aumento en el calentamiento global, la incidencia negativa en las especies y la vegetación, son solo algunos de las consecuencias inmediatas.
- Contaminación Ambiental.
- Se traduce en la presencia de sustancias que dañan al medio ambiente, lo que afecta de manera directa al aire, agua y al suelo (lo que se conoce como entorno ecológico). Con el aumento de la contaminación las consecuencia serian la lluvias acidas, el calentamiento global, el efecto invernadero, el deterioro en la capa de ozono, entre muchas otras.
Factores adicionales
- Sobreexplotación de los Recursos:
- Este factor nos habla sobre la adquisición de una materia prima o recurso natural de una manera excesiva o abusiva. Esta materia prima se puede utilizar en la elaboración de diversos productos por parte de las empresas industriales. Sin embargo si no se controla la extracción de los recursos, se puede llegar a la destrucción de los hábitats, lo que lleva a la extinción de las especies de animales y la vegetación.
- Especies Invasoras.
- Se refiere a las especies de animales o de vegetales son ingresadas a nuevos hábitats. Lo que causa un desequilibrio en los diversos ecosistemas. En consecuencia se puede dar una depredación sin competencia, el acarreamiento de nuevas enfermedades, afectaciones en la reproducciones de las especies y alteraciones en el comportamiento de las especies.
Características en el Balance del Medio Ambiente
Hay que reconocer que para lograr con equilibrio ecológico balanceado se debe contar con una serie de características que garanticen que la balanza no se ira más de un lado que del otro. Recordemos que el balance es muy delicado y fácil de romper.

- El equilibrio de un ecosistema es muy importante para mantener la salud del planeta en un estado optimo.
- Para lograr un entorno sano y conseguir energía del entorno, se depende de los organismos autótrofos productores. En otras palabras depende de los organismos que transformen de la materia inorgánica en materia orgánica, tal y como lo hacen las plantas.
- Es importante reconocer que el ser humano es el causante de la mayoría del desequilibrio ecológico, no es la única causa que puede afectar al ecosistema. Por otro lado el mismo ser humano puede influir de manera positiva en el ecosistema.
- Se debe tener muy presente la fragilidad del equilibrio ecológico y las maneras en que puede ser alterado. Para que de esta manera se puede concientizar las acciones que pueden representar un peligro.
- Absolutamente todos los componentes del planeta, intervienen en menor o mayor medida en el equilibrio ecológico, o en consecuencia en su desequilibrio.
- Se debe recordar que la cadena alimenticia depende de manera directa del correcto equilibrio ecológico y lo que esto conlleva. La alteración de este balance puede afectar a toda la comunidad biológica.
Mantener la Importancia para el Equilibrio Ecológico
Mantener y reconocer la verdadera importancia del equilibrio ecológico, radica en poder asegurar la estabilidad y la permanencia de las diversas especies de vegetación y de los animales. Todo esto dentro de un balance muy delicado y armónico. Para lograr un desarrollo de la biodiversidad prospero se debe evitar a toda costa grandes cambios que la afecten.

El ser humano es en gran medida el causante del enorme desequilibrio que se presenta en el medio ambiente, pero es también capaz de influir para revertir el mal que se le hace al equilibrio natural. La concientización de lo delicado que es el equilibrio ecológico es lo que puede ayudar a volver a impulsar la balanza a un punto optimo. Para el correcto desarrollo de todas la especies.
La importancia para el equilibrio ecológico se basa en la preservación de la estabilidad y la salud de todo el ecosistema mundial. El correcto balance del planeta se consigue al lograr que todos los organismos coexistan de manera amigable y estable. Preservando los ciclos naturales y el equilibrio en un ecosistema sano y sostenible.