Con la llegada de los españoles al continente Americano. No solo se dio un enorme choque cultural sino que además inicio una serie de cambios a los que conocemos como Impactos de la conquista. Cambios tanto en el ámbito demográfico, cultural, económico, social, ambiental, comercial, gastronómico y religioso, son solo algunos de los virajes que sufrió la población nativa.
Desde la llegada de Cristóbal Colón, la vida como la conocían los pueblos indígenas cambiaria de una manera tan drástica que nunca más volvería a ser la misma. Muchos de los pueblos originales encontraron su fin durante esta época. Adicionalmente se les impondría el ser obligados a asumir las costumbres sociales y religiosas de los nuevos llegados.
A pesar de la oposición que los españoles encontraron por parte de los indígenas. Los nuevos conquistadores estaban decididos a implantar su cultura en los indígenas, así fuera por la fuerza. Durante este proceso los impactos de la conquista se vieron reflejados en los enfrentamientos, la muerte, la sumisión y la esclavitud de los pueblos indígenas en tierra costarricense.
Principales Impactos de la Conquista en Costa Rica
Dentro de todos los cambios que el periodo de la conquista trajo a los pobladores nativos de Costa Rica. Existieron cuatro que fueron los más importantes. Estos generaron un cambio tan profundo que se hizo irreversible y aún hoy en día se están sufriendo las consecuencias de ellos.
- Destrucción de las culturas autóctonas: Con la llegada de los españoles y para mostrar su dominio se produjeron muchos enfrentamientos violentos entre nativos y españoles. Con el afán de reafirmar la supremacía española se destruyeron templos, obras de arte nativa, monumentos, prohibieron la utilización de las lenguas originales y sobre todo se implemento una nueva religión.
- Sometimiento de los pueblos nativos: Con cada asentamiento indígena que era tomado por los españoles se aseguraban de su dominio separando a sus integrantes. Los dividían y entregaban a otros españoles por medio de la encomienda (Este sistema obligaba a los indígenas a “trabajar” para un español).
- Esclavitud: Al tomar control sobre los pueblos indígenas, los españoles inmediatamente iniciaron la práctica de la esclavitud. Cada nuevo pueblo conquistado era dividido y entregado como esclavos a otros españoles que se iban asentando en el territorio de Costa Rica.
- Epidemias: Los españoles trajeron consigo nuevas enfermedades como la viruela, la gripa, y la peste bubónica, entre otras. Las cuales eran desconocidas en el nuevo continente y esto provoco que los sistemas inmunes de los nativos no los resistieran bien. Solamente las enfermedades arrasaron con una gran parte de los indígenas.

Otros Impactos Importantes
También existieron otros tipos de impactos de la conquista que surgieron a raíz de los principales que se mencionaron anteriormente. Con el paso del tiempo y al ir imponiendo la dominación española nuevos impactos se fueron desarrollando e imponiendo a los indígenas.
- Mestizaje: Con el incremento de españoles en la región y el avance progresivo de su dominio sobre la población aborigen, se inicio el proceso del mestizaje. Con la encomienda se inicio la mezcla de culturas y etnias entre ambas partes. Los nativos empezaron a aprender la cultura, la religión y las costumbres de los españoles. También se empezó a dar los nacimientos de los llamados mestizos quienes eran los hijos de un español con un indígena.
- Capitalismo Español: Con la cantidad de oro, piedras preciosas y otras riquezas que los españoles empezaron a saquear de la región, permitió a estos costear nuevas revoluciones. El país Europeo se hizo rico a costillas del nuevo continente y con esa misma riqueza financiaban nuevas expediciones para aumentar el dominio español en la región.
- Mundialización: Con la llegada de los españoles a América era solo cuestión de tiempo para que otros países europeos intentaran tomar su porción del botín. Estableciendo de esta manera nuevos caminos entre el viejo y el nuevo continente. Surgieron así nuevas vías de comunicación, comercio y transporte, siendo la manera marítima la principal de todas.
- El Castellano como Legado: Quizás lo más valioso que España dio al nuevo continente fue el idioma español o castellano como se le conocía, tanto en su forma oral y escrita. Esta nueva lengua fue introducida en varios de los países que hoy en día son los que une a toda Hispanoamérica.
La Herencia de los impactos de la conquista
Los diversos impactos de la conquista no solo cambiaron para siempre a un continente entero. También diversificaron las etnias, la cultura, el desarrollo de las poblaciones, el tipo de comercio y muchas otras características que dieron la identidad de cada país que existe actualmente.
A través de los años las pequeñas poblaciones nativas y autóctonas que todavía se conservan en el país luchan día con día para conservar su esencia. Su cultura, lengua y tradiciones, así como su forma de vida son lo más valioso que conservan y que luchan para que no pierda permanentemente.
Y aunque actualmente cada día más las identidades de los pueblos o países se van entre mezclándose. Hay que recordar que fue a raíz de los impactos de la colonización cuando todo este proceso dio su inicio para no dar marcha atrás. Pero es vital recordar muchas de las raíces que hemos dejado en el pasado.