Las hormonas sexuales son mensajeros químicos que el cuerpo utiliza para comunicarse a través del torrente sanguíneo, dirigiéndose hacia tejidos y órganos específicos. Su acción es lenta con el tiempo influyen en diversos procesos vitales de nuestro cuerpo, desde el crecimiento hasta la reprodución.
Las hormonas sexuales están presentes en ambos sexos, su concentración varía entre hombres y mujeres. En las mujeres, el estrógeno predomina y en los hombres es la testosterona. Las gónadas, liberan estas hormonas sexuales en las mujeres son los ovarios y en los hombres son los testículos.
La importancia de las hormonas sexuales en el desarrollo
Las hormonas sexuales son cruciales para el desarrollo y funcionamiento del sistema reproductivo, en la regulación de diversas funciones fisiológicas en el cuerpo. Estas mismas son esenciales para una amplia variedad de funciones biológicas y psicológicas. Su equilibrio adecuado es crucial para la salud y el bienestar general.
- Desarrollo características sexuales:
- Desarrollo Sexual
- En la pubertad, las hormonas sexuales promueven el desarrollo de características sexuales secundarias y el crecimiento del vello púbico, el desarrollo de los senos en las mujeres y el aumento de la masa muscular en los hombres.
- Desarrollo Sexual
- Mantenimiento de las Características Sexuales:
- Mantenimiento lo largo de la vida
- En la edad adulta, estas hormonas mantienen las características sexuales y la función reproductiva.
- Mantenimiento lo largo de la vida
- Función Reproductiva:
- Ovulación y Menstruación
- En las mujeres, los estrógenos y la progesterona regulan el ciclo menstrual y la ovulación, lo que es esencial para la fertilidad.
- Producción de Esperma
- En los hombres, la testosterona es crucial para la producción de esperma y el mantenimiento de la libido.
- Ovulación y Menstruación
- Salud Ósea:
- Densidad Ósea
- Los estrógenos juegan un papel vital en la salud ósea en ambos sexos. En las mujeres, los niveles de estrógenos disminuyen significativamente durante la menopausia.
- Densidad Ósea
- Regulación del Metabolismo y Distribución de la Grasa Corporal:
- Metabolismo
- Las hormonas sexuales influyen en el metabolismo y la distribución de la grasa corporal.
- Metabolismo
- Salud Mental y Comportamiento:
- Estado de Ánimo
- Las fluctuaciones en los niveles de hormonas sexuales pueden afectar el estado de ánimo y el bienestar emocional.
- Estado de Ánimo
- Sistema Cardiovascular:
- Protección Cardiovascular
- Los estrógenos tienen efectos protectores sobre el sistema cardiovascular en las mujeres premenopáusicas.
- Protección Cardiovascular
- Libido y Función Sexual:
- Deseo Sexual
- La testosterona, juegan un papel crucial en la regulación del deseo sexual en ambos sexos.
- Deseo Sexual
¿Cuáles son las hormonas sexuales masculinas?
Las hormonas sexuales masculinas principales son los andrógenos, siendo la testosterona la más prominente. Estas mismas son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de las características sexuales masculinas, tienen roles importantes en la salud y el bienestar general.
Aquí tienes una lista de las hormonas masculinas más importantes:
- Testosterona:
- Es la principal hormona sexual masculina, es producida en los testículos. Crucial en el desarrollo de los órganos sexuales masculinos, la producción de esperma, la aparición de características sexuales secundarias.
- Dihidrotestosterona (DHT):
- Es un metabolito de la testosterona, producido en los tejidos a partir de la testosterona y más potente que la testosterona. Está involucrada en el desarrollo de las características sexuales masculinas y la función de la próstata.
- Androstendiona:
- Es una hormona esteroidea y precursor en la biosíntesis de la testosterona y los estrógenos.
- Dehidroepiandrosterona (DHEA):
- Es otra hormona esteroidea producida en las glándulas suprarrenales, que puede convertirse en andrógenos o estrógenos en el cuerpo.

¿Cuáles son las hormonas sexuales femeninas?
Los ovarios producen las hormonas sexuales femeninas llamadas estrógeno y progesterona. Estas hormonas son esenciales para el desarrollo sexual y desempeñan un papel crucial en la preparación mensual de la pared uterina. En conjunto, estas hormonas aseguran un entorno adecuado para la reproducción y el mantenimiento de un embarazo saludable.
Las hormonas sexuales femeninas principales son:
- Estrógenos:
- Un grupo de hormonas que incluye el estradiol, el estriol y la estrona. Son responsables del desarrollo y mantenimiento de las características sexuales femeninas y de la regulación del ciclo menstrual.
- Progesterona:
- Esta hormona prepara el útero para la implantación de un óvulo fertilizado y mantiene el embarazo. Regula el ciclo menstrual y prepara las glándulas mamarias para la producción de leche.
- Hormonas gonadotropinas:
- Estas hormonas producidas en la glándula pituitaria (LH y FSH). son cruciales en la regulación del ciclo menstrual y la producción de hormonas sexuales.
- Relaxina:
- Esta hormona se produce en pequeñas cantidades durante el ciclo menstrual y en mayores cantidades durante el embarazo. Ayuda a relajar los ligamentos de la pelvis y a preparar el cuerpo para el parto.

Trastornos hormonales la mujer y hombre
En la mujer, un valor bajo de estrógenos con FSH aumentada y hormona antimulleriana baja puede significar una baja reserva ovárica o insuficiencia ovárica precoz. El déficit de estrógenos podría asociarse a un hipogonadismo hipofisario en el cual disminuye la liberación de FSH y LH de la hipófisis y los estrógenos ováricos. En el hombre el déficit de testosterona puede producir infertilidad y azoospermia o falta de espermatozoides en el eyaculado, disminución de la líbido, osteoporosis, entre otros síntomas.
Las hormonas sexuales tienen múltiples funciones y están reguladas con un eje que conecta el cerebro con los ovarios en la mujer y los testículos en el hombre. La hormona predominante en la mujer son los estrógenos y en él varón, la testosterona. Las alteraciones en los niveles de estas hormonas pueden producir distintos síntomas y diversas causas o trastornos.