Hijo de inmigrantes, Francisco José Orlich Bolmarcich desempeñaría un papel clave en la política de Costa Rica, desde su trinchera con el Partido de Liberación Nacional. Se encargaría de dejar asegurada una educación accesible para todos los costarricenses, así como una academia para policías apta para la seguridad nacional.
Conocido como Chico Orlich, se dedico al fortalecimiento del país en todas la áreas que pudieran tener debilidades. Desde la generación de nuevas fuentes de energía, hasta creación de nuevas instituciones educativas. El mejoramiento de estructuras necesarias para el desarrollo del país y la fundación de un hospital especializado en los niños, su labor fue la de fortalecer a Costa Rica.
Durante su gestión le todo resolver y solventar todos problemas que la prolongada erupción de ceniza que lanzaba el Volcán Irazú en 1963-1965 estaba ocasionando en la salud y la cotidianidad del país. Además sería el encargado de recibir la visita en el país del presidente de los Estados Unidos, el señor John F. Kennedy.
Origen y Primeros Años
Francisco José Orlich Bolmarcich nació el 10 de marzo de 1907, en la cuidad de San Ramón de la provincia de Alajuela. Hijo de padres inmigrantes ya que su abuelo Franjo Orlich, fue uno de los primeros croatas en establecerse en Costa Rica hacia el final del siglo XIX.
Franjo Orlich fue uno de los fundadores de San Ramón, y fue en esa localidad donde se caso con Francisca Zamora Salazar y procrearon ocho hijos. Dentro de esta gran familia nació José Ricardo Orlich Zamora, quien años más tarde se casaría con la dálmata Italiana Georgina Bolmarcich Lemecich. La pareja se casaría en Austria y de esa unión nacería Francisco José Orlich Bolmarcich y seis hermanos más.
Sacaría los estudios de primaria en la Escuela de San Ramón, para más tarde terminar la segundaria en el Seminario de San José. Sus estudios profesionales los sacaría en los Estados Unidos, en donde no solo sacaría su carrera en Contabilidad y Comercio. Sino que además curso Administración Empresarial e Inglés.
Matrimonio e Hijos
Al regresar a Costa Rica después de finalizar sus estudios se desempeño como zapatero e incursiono en el cultivo de caña de azúcar y café. A sus 25 años de edad contraería matrimonio el 16 de abril de 1932 con María del Carmen Camacho Quirós. Quien era familiar directo de los futuros expresidentes José Joaquín Trejos Fernández y Daniel Oduber Quirós y del Arzobispo de San José, Carlos Rodríguez Quirós.
La señora María del Carmen Camacho sigue viva hoy en día, siendo considerada como una supercentenaria con más de 113 años cumplidos. Además de ser la viuda de un ex presidente con más años en la historia de nuestro país. Fruto del matrimonio nacieron dos hijos. Francisco José Orlich Camacho y Mauricio Orlich Camacho.
Carrera Política de Francisco José Orlich Bolmarcich
Su carrera política iniciaría en 1938 cuando fuera elegido como Presidente Municipal de San Ramón, cargo que desempeñaría hasta 1940. También sería electo como Diputado por la provincia de Alajuela en tres distintos periodos 1940-1944, 1946-1948 y 1953-1958.
Con el levantamiento en armas de José Figueres Ferrer en 1948, le apoyo como comandante del Ejercito de Liberación Nacional en el regimiento de la parte norte. Cuando se concreto la Junta Fundadora de la Segunda República, se encargaría del puesto de Secretario de Fomento y como Ministro de Obras Publicas.
Para 1955 estaría a cargo de la Fuerza Pública como Comandante Supremo, durante la invasión de los Calderonistas al gobierno de Figueres Ferrer. Durante esta misma administración que se volvería a desempeñar como Ministro de Obras Publicas entre 1953-1958.
Su primera candidatura a la presidencia del país seria en las elecciones de 1958, pero en esta ocasión fue derrotado por Mario Echandi Jiménez. Si embargo lo intentaría de nuevo para las elecciones de 1962 y esta vez ganaría de manera contundente.
Presidencia de Francisco José Orlich Bolmarcich
El 8 de mayo de 1962, Francisco José Orlich Bolmarcich se convertía en el trigésimo cuarto Presidente de la República de Costa Rica. Cargo que asumiría hasta el 8 de mayo de 1966 cuando entregaría el poder a José Joaquín Trejos Fernández.
Durante su administración se dedico al fortalecimiento, creación y desarrollo de todas las obras necesarias para el avance del país. Dio grandes pasos con respecto a la salud infantil, la estructuración de la fuerza policial y finalizo obras publicas de gran interés nacional.
- Crearía en 1965 el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
- Finalizara la construcción de la Autopista General Cañas.
- Fomentaría la creación y el desarrollo de la Energía Hidroeléctrica con las represas de Río Macho y Cachí.
- Daría vida a la Oficina de Planificación Nacional.
- Logró el ingreso de Costa Rica al Mercado Común Centroamericano.
- Inauguraría el Hospital Nacional de Niños.
- Inauguraría en 1966 los edificios para el Poder Judicial.
- Construiría el edificio de la Corte Suprema de Justicia.
- Conformaría la Junta Administrativa Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica.
- Formaría la Refinería Costarricense del Petróleo.
- Aumentaría la producción de los artículos manufacturados de un 12% a un 15%.
- Promovió reformas educativas en las que se adicionaría materias vocacionales en la educación media, en áreas de comercio y agrícolas
- Creo el Movimiento Nacional de Juventudes (Estaría en funcionamiento de 1965 hasta el 2002).
- Estaría al frente en la solución de los problemas ocasionados por las erupciones del Volcán Irazú entre 1963 y 1965.
- Fundaría la Escuela Nacional de Policía el 1 de octubre de 1964, (Renombrada en 1970 como Escuela Nacional de Policía Francisco J. Orlich B).
Fallecimiento y Honores a Francisco José Orlich Bolmarcich
A la edad de 62 años, el 29 de octubre de 1969, fallecería Francisco José Orlich Bolmarcich. Sus restos serían sepultados en el jardín de la Catedral de San Ramón de Alajuela. A manera de Homenaje y reconocimiento a las grandes obras de “Chico” la Asamblea Legislativa lo declararía el 25 de abril de 1977 como Benemérito de la Patria.
El gran legado que Francisco José Orlich Bolmarcich dejo los costarricenses fue el del desarrollo de todo el país sin lastimar sus tradiciones y costumbres. Lucho incansablemente por el mejoramiento en la calidad de vida de uno de los pobladores de Costa Rica, siempre con mira al futuro y a su continuo avance.