Para poder entender los fenómenos de la luz, es importante conocer su definición, la cual se determina como la radiación electromagnética que es perceptible al ojo humano. Es una fuente de energía y vida para todos los seres vivos, en el caso de las plantas necesitan de la luz para el proceso de la fotosíntesis. Si las plantan desaparecen la cadena alimenticia quedaría rota y por tanto afectaría directamente a los demás seres vivos.
Según la frecuencia de la luz, se determina su color ya que se transmite en forma de onda. Por otra parte cuando su reflejo llega a iluminar las superficies, permite que podamos ver los colores y los objetos . La luz esta formada por partículas elementales, las cuales están desprovistas de masa, a la que se denomina Fotones.
La luz es capaz de propagarse a una velocidad aproximada a los 300 000 de kilómetros por segundo. A la ciencia que estudia las formas de producir la luz, sus aplicaciones y como controlarla se le denomina Luminotecnia. Adicionalmente hay materiales que reaccionan de manera distinta con la luz, como es el caso de los materiales:
- Traslucidos: Absorben y reflejan parcialmente la luz, ejemplo las hojas de papel o la tela muy fina.
- Opacos: No dejan pasar la luz a través de ellos, ejemplo una silla de madera.
- Transparente: Dejan pasar la luz a través de ellos, ejemplo el vidrio, el aire o el agua.
Las Fuentes y Superficies de la Luz
Cuando nos referimos a las diferentes fuentes de los fenómenos de la luz, nos referimos al fenómeno u objeto que puede emitir una luz visible. Dichos objetos pueden ser clasificados en naturales o artificiales, adicionalmente estas fuentes se pueden separar en fuentes primarias o secundarias.
- Fuentes Naturales.
- Las estrellas.
- El fuego.
- El Sol.
- La lava en los volcanes.
- Los rayos eléctricos.
- Los incendios forestales.
- Las luciernagas.
- Las medusas.

- Fuentes Artificiales.
- Halógenos.
- Luz LED.
- Luz Fría.
- Luz incandescente.
- Luz de las bombillas eléctricas.
- Los faroles.
- Los televisores.

- Fuentes Primarias.
- Se refiere a los objetos o fenómenos que emiten Luz propia. Como por ejemplo el Sol o el fuego.
- Fuentes Segundarias.
- Son los objetos que reflejan la luz. Por ejemplo La luna o los espejos.
El Espectro Electromagnético, se refiere a la distribución de la energía que se desplaza por medio de ondas como las sonoras o la luz. Este fenómeno no necesita un medio físico para ir de un punto a otro y es capaz de viajar a la velocidad de la luz. Algunos ejemplos son los Rayos Infrarrojos, la luz visible, los Rayos gamma, la luz ultravioleta, las ondas de radio y de microondas.
Los Diferentes Fenómenos de la Luz
Existen diversos fenómenos de la luz, los cuales se producen cuando existe una interacción entre la luz con el campo electromagnético del planeta y con la materia. Algunos fenómenos son:
- Reflexión: Cuando la luz rebota al chocar con una superficie que no absorbe su energía. Ejemplo cuando la luz choca con la lluvia y podemos ver los arcoíris.

- Refracción: Se refiere al cambio de velocidad y dirección al pasar de un medio a otro que posee una densidad diferente. Ejemplo cuando se introduce una pajilla en un vaso de agua y se vez como si estuviera cortada.

- Polarización: Se basa en la naturaleza ondulatoria que posee la luz, al interponer cristales (filtros) para que la luz se refleje parcialmente. Ejemplo los filtros de las cámaras de fotos o en los lentes de sol.

- Interferencia: Se produce al existir una cancelación o interferencia en el trayecto de la luz. Ejemplo cuando vemos la luz en una mancha de aceite dentro de un pozo de agua.
- Absorción: Cada sustancia es capaz de absorber la luz y transferir su energía para reaccionar. Ejemplo la fotosíntesis en las plantas.

- Difracción: Habla de la propagación de la luz en línea recta al encontrarse con un objeto y generar la sombra. Ejemplo cuando se genera la sombra sobre una naranja.

Aplicaciones Cotidianas y en la Naturales de los Fenómenos de la Luz
- En la vida Cotidiana.
- Artículos como los lentes de sol o las lupas refractan la luz, de esta manera el ojo puede interpretar más fácilmente las imágenes.
- Los lentes o antejos ayudan en la visión de las personas que tienen dificultades dependiendo de la graduación que necesiten.
- Los espejos, el agua y los metales pulidos son capases de reflejar la luz.
- En la Naturaleza.
- Los arcoíris son producto de cuando la luz solar se refracta cuando pasa por las gotas de agua.
- La percepción de los colores son producto de la dispersión de la luz solar con la atmosfera.
- Los halos visibles que están al rededor del sol, se producen con la refracción de la luz y las partículas de hielo.
- La mayor fuente de luz en la Tierra es el sol, el cual provee de energía esencial para los seres vivos.
- La Aurora Boreal es un fenómeno en el cual la luz choca con los gases de la atmosfera.

La luz es una fuente crucial para todos los seres vivos ya que gracias a ella se puede dar una influencia positiva en el estado de animo, productividad y bienestar. Adicionalmente brinda energía que puede ayudar la vida como con la fotosíntesis en las plantas que le ayuda a producir su alimento y seguir existiendo.