Tomando en cuenta la ubicación de la Tierra dentro del Sistema Solar, así como su inclinación de la misma sobre su eje, se puede definir el ciclo del tiempo. Las estaciones definidas en las diferentes partes del planeta y su influencia sobre las actividades económicas es de suma importancia para cada país.
También se les conoce como estaciones del año, estaos periodos de tiempo están muy bien definidos por características muy fáciles de identificar. Las estaciones pueden dividir el año de manera muy clara por periodos de tiempos de más de un mes y dependiendo de variables meteorológicas. Algunas de ellas son la los vientos, la temperatura o las precipitaciones, que se presentan de manera cíclica cada año.
Dependiendo de la zona climatológica en la que se ubique el territorio, así estarán definidas las estaciones. Por ejemplo si un país se ubica en u la zona templada se dividirá en cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno). Pero si se ubica en una zona tropical se dividirá en dos estaciones (seca y húmeda)
Las Estaciones Definidas según la Ubicación y Características
La manera más común de división de las estaciones es la que posee 4 de ellas. Esto dentro de las zonas templadas del planeta, las cuales son marcadas por los fenómenos naturales conocidos como solsticios y equinoccios. En promedio cada una de las estaciones tiene una duración de 91 días y su inicio y final se marca por la celebración de uno de los eventos antes mencionados.
Cada año la fecha de celebración de los equinoccios o solsticios varia pero al estar ligados al calendario gregoriano no lo hace por más de 2 días. Adicionalmente cada estación se puede presentar de una manera invertida dependiendo del Hemisferio en donde se encuentre el país.