Al fenómeno en que se produce una alineación entre el planeta Tierra, el Sol y la Luna se le conoce como Eclipses Solares y Lunares. Para poder saber cuando un eclipse es solar y cuando es llamado lunar se debe conocer al cuerpo celeste es el atraviesa la trayectoria del otro.
Como definición un Eclipse se lleva a cabo al ser interrumpida la trayectoria de la luz solar. Ya sea por un cuerpo celeste como un planeta o un satélite como la Luna. En el planeta Tierra solamente se pueden dar dos clases: los eclipses lunares y los eclipses solares.
Cuando se lleva a cabo un Eclipse Lunar el planeta Tierra es el que se atraviesa entre el Sol y la Luna. Interrumpiendo el trayecto de la luz solar y proyectando de esta manera la sombra de la Tierra sobre la Luna. Por otra parte en los Eclipses Solares, es la luna la que pasa entre el trayecto de la luz solar y la Tierra, proyectando de esta manera su sombra.
Características de los Eclipses Solares y Lunares
Tanto en los eclipses de sol como en los de Luna la sombra que obstruye la luz del sol puede ser visible fácilmente desde la Tierra. Siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan. Una diferencia muy marcada entre ambos fenómenos, se da porque el eclipse Lunar puede ser visto con facilidad y sin necesidad de protecciones adicionales.
Por otro lado los eclipses solares, pueden ser observados siempre y cuando se haga a través de filtros especiales. Los cuales no permitan el daño en la vista, mientras se disfruta de este fenómeno.