Cuando hablamos de clases de energía nos referimos a la capacidad que tiene la materia para poder realizar un trabajo. En esta misma línea, la energía también nos permite hacer otras tareas como producir luz, transmitir ondas o el calor. Debemos tener muy en claro que “No se crea ni se destruye, sino que se transforma”.
La energía por si misma es indispensable para el funcionamiento y el desarrollo de la humanidad. Se podría decir que es el combustible que permite al cuerpo humano, vivir y poner ser productivo. Dependiendo del tipo de trabajo o tarea, así será el tipo de energía en la que se transforme.
Según el Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad de medición de la energía se denomina Julios (J),. Se define como la energía requerida para mover un objeto de al menos 1Kg con una velocidad de 1m/s por segundo.
1J = Kg . m2/s2
Las Diferentes Clases de Energía

Dependiendo del trabajo o tarea que deba realizar la energía, así se la clasificara o se transformara en nuevas clases de energía. Y estas a su vez pueden seguir transformándose en otra clase totalmente distinta.
- Lumínica:
- Se refiere al tipo de energía que se encarga de transportar las ondas de la luz visible.
- Hidráulica:
- Es la referente a la utilización de la fuerza del agua.
- Sonora:
- Es la energía que se puede transmitir gracias a las ondas sonoras, las cuales al llegar al oído se transforma en sonido.
- Sísmica:
- Corresponde a la energía que se libera en el momento de desarrollarse un sismo o movimiento tectónico.
- Magnética:
- Es la energía que es acumulada en un campo magnético y el movimiento de las cargas (repulsión y atracción).
- Biomásica:
- Es la que se obtiene de la materias de los seres vivos (orgánica), sus excrementos y sus restos.
- Calórica:
- Se refiere a la energía que se libera en forma de calor y que esta en un cuerpo que le da temperatura.
- Eólica:
- Nace de la fuerza del viento, se le conoce como una fuente renovable de energía y se puede producir por medio de aerogeneradores.
- Geotérmica:
- Otra energía considerada renovable, la cual nace del calor interno que posee el planeta tierra.
- Eléctrica:
- Se genera al mover los electrones entre dos puntos. Dicho movimiento crea en consecuencia una corriente eléctrica.
- Nuclear:
- Es la que se encuentra contenida dentro del núcleo del átomo.
- Solar:
- Se obtiene de la luz proveniente del sol a través de su radiación electromagnética.
- Mecánica:
- Se refiere a la energía que se genera en un objeto debido a su posición y su movimiento.
- Cinética:
- Es la energía que se genera gracias al movimiento.
- Potencial:
- Corresponde a la energía que se almacena en un cuerpo mientras este se encuentra en reposo.

Los Usos de los Tipos de Energía
Al entender que produce o genera las diferentes clases de energía, se nos hace más sencillo poder decidir cual de ellas es la ideal para distintos trabajos. Cuando realizamos una tarea podemos definir claramente cual energía estamos utilizando y como podemos utilizarla a nuestro favor.
El ser humano puede utilizar la energía en tareas del hogar, transporte, industria, agricultura, entre muchas otras tareas. Sin embargo es importante puntualizar que durante la realización de un trabajo se puede utilizar una o varias clases de energía interactuando según la necesidad de la tarea.
- Iluminación: Utilizada para dar luz en los lugares oscuros, es más común que sea usada en la noches.
- Suele ser usada en los hogares, comercios y en las vías públicas.
- Se puede conseguir de la energía solar, eléctrica y lumínica.
- Calefacción: Corresponde a la tarea de proporcionar calor aun lugar en especifico.
- Puede ser usado en hogares, industrias y en la generación de agua caliente.
- Algunos ejemplos son los calefactores y hornos.
- Utiliza la energía calórica.
- Refrigeración: Usada para enfriar un lugar en especifico.
- Se usa en los comercios, hogares y para el bombeo de agua.
- Ejemplos como los congeladores, refrigeradoras, aires acondicionados, etc.
- Se genera por energías eólicas y eléctrica.
- Transporte: Se refiere a los medios de transporte en general.
- Utilizado por los comercios, hogares y todas las personas en general.
- Algunos ejemplos como las bicicletas, aviones, automóviles, trenes, camiones, barcos, etc.
- Podría usar energía mecánica, eléctrica, o de combustión (térmica, se produce al quemar un combustible).

Otros Usos
- Producción: Requerido para la producción de otras energías o en la fabricación de productos en general.
- Generalmente usado en hogares, industrias, comercios, etc.
- Se utiliza en fabricas, generadores de electricidad, electrodomésticos, etc.
- Puede ser logrado por varios tipos de energías, como la eólica, hidráulica, mecánica, geotérmica, nuclear, solar, etc.
- Agricultura: Usado para la siembra, cultivo y recolección de la producción.
- Utilizado en campos, granjas o pequeñas huertas, así como en la industria.
- Ejemplos como en la recolecta de la producción, el cuido de los cultivos o en el procesamiento de los mismos.
- Necesitaría energía solar, de combustión, hidráulica, biomásica, entre otras.
- Tecnología de Comunicaciones y Tecnologías: Corresponde a los dispositivos electrónicos.
- Producido por la industria y comercios, pero utilizados por casi todas las personas.
- Usados en teléfonos, tabletas, computadoras, routers, servidores, entre otros.
- Implica la cooperación de varios tipos de energías como
- Emergencia y Respaldos: Es utilizado en los diversos sistemas para el respaldo de información en caso de cortes eléctricos
- Utilizado en hogares, industrias y comercios.
- Algunos ejemplos son los servidores .
Las distintas clases de energía son tan versátiles como funciones que nosotros podamos requerir, sus usos se van diversificando conforme la tecnología y la industria lo requieran. Adicionalmente al Julios existen otras unidades de medida que complementan las mediciones para cada tipo de energía.