Dentro de un sistema económico y como unidad de medida, se cataloga a la moneda como una unidad monetaria. La cual es la facilitadora de las transacciones o transferencias de bienes y servicios, otorgándoles un valor nominal. Dicho valor dependerá de varios factores tangibles e intangibles.
La moneda es representada por lo general con piezas metálicas (en su mayoría de forma redondas). Moldeadas o acuñadas en diversos metales como aluminio, cobre, estaño, oro, plata y otros. Además pueden ser representadas en forma de papel conocidos como papel moneda o billetes, los cuales son usados en las denominaciones más altas.

El valor proporcional de cada bien o servicio puede llegar a depender de su facilidad de obtención. Su calidad, su conformación, su rareza, su ubicación, entre muchas otras razones. Cada país o nación a nivel mundial puede poseer su propia moneda, y esta a su vez lograra posicionarse dentro del mercado económico internacional.
De esta manera se puede cuantificar su valor en relación a otras monedas y lograr un tipo de cambio que dependerá netamente del mercado de valores internacional. A nivel mundial existen monedas más poderosas que otras y por tanto se usan como referencia en las transacciones. Los ejemplos más importantes son el dólar y el euro.
El Fondo Monetario Internacional
Conocido también por sus siglas FMI, el Fondo Monetario Internacional es el ente encargado garantizar una estabilidad dentro del sistema monetario a nivel internacional. Controla y monitorea el tipo de cambio de las monedas y el sistema de pagos internacionales, cuidando de las transacciones que se puedan realizar.
Fue creado en 1944, con el fin de proteger y facilitar el comercio internacional. Actualmente posee un total de 190 países como miembros, los cuales confían en la institución para ser guiados en políticas económicas o asistidos en caso de crisis económicas.
Una de sus principales funciones es la de desarrollas políticas económicas sostenibles, viables y sólidas, las cuales fomenten el crecimiento económico de sus miembros. Actualmente se puede denominar que las 10 divisas (monedas), más fuertes a nivel mundial son:
- Dinar kuwaití (Kuwait).
- Dinar bahreiní (Bahréin).
- Rial omaní (Omán).
- Dinar jordano (Jordania).
- Libra esterlina (Gran Bretaña).
- Euro (Unión Europea).
- Franco suizo (Suiza).
- Dólar estadounidense (Estados Unidos).
- Dólar de las Islas Caimán (Islas Caimán).
- Dólar canadiense (Canadá).
A nivel del continente americano y específicamente en Costa Rica es más común que los negocios con otros países sean negociados en dólares estadounidenses o euros.

Para poder definir de manera formal el tipo de cambio real de las monedas se realiza con la siguiente formula:

- R= Cambio Real.
- e= Tipo de cambio del mercado.
=Nivel de precios externos.
- P= Nivel de precios internos.
- Al finalizar la operación debe ser multiplicada por 2.
El Colón como la Moneda Nacional
Instaurado como la unidad monetaria oficial en Costa Rica, el 24 de octubre de 1896, durante el gobierno de Rafael Iglesias Castro. Esto mediante la llamada “Talón de Oro”, con la que se busca dar honor a el almirante Cristóbal Colón.
El símbolo asignado internacionalmente para el Colón el de una C con dos barras atravesadas “₡” y su código es el ISO4217 o CRC. Actualmente en circulación existen las monedas con denominaciones de 5, 10, 25, 50, 100 y 500 colones. Por su parte en billetes se poseen las denominaciones de 1000, 2000, 5000, 10000 y 20000.
De manera coloquial los costarricenses en ocasiones al referirse a su moneda lo hacen con nombres como “cañas” o “pesos” y a los billetes como “rojos” en especial los de 1000 colones cuyo billete es de este color.

Colones, Dólares y Euros como Monedas Internacionales
El Colón es la moneda oficial de Costa Rica, y su valor es comparado generalmente con el tipo de cambio del dólar (USD) y el euro. Este valor varia de manera diaria y por factores internos y externos del acontecer mundial. Como por ejemplo una guerra, el estado del comercio internacional, el valor del petróleo, entre otros.
Es importante tener presente algunos conceptos dentro del comercio internacional que pueden ayudar a comprender el valor de cada moneda en relación con la de los demás países.
- Cambio de Moneda: El termino corresponde al valor de la compraventa de la moneda de cada país, en relación al valor de otra moneda.
- Cambio de Divisa: Supone los movimientos físicos del dinero. Esto quiere decir que si una persona visita otro país debe cambiar la moneda de su país de origen por su equivalente en valor a la moneda del país al que se visita.
- Tipo de Cambio: Corresponde netamente al valor que se le da a las monedas a comparar. Tanto para la venta de la divisa, como para su compra. Ambos valores por lo general son distintos y dependen de la entidad bancaria que haga la transacción del cambio.
La Moneda del Euro
Corresponde a la moneda oficial de la Unión europea o eurozona. Su símbolo corresponde a la letra griega de épsilon (Є) y dos líneas paralelas “€”. Fue introducida en los mercados financieros a partir del 1 de enero de 1999. Después de algunos años de burocracia interna en los diferentes países involucrados.

Los países que adoptaron esta moneda son: Alemania, Bélgica, Austria, Croacia, Chipre, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Grecia, Italia, Lituania, Letonia, malta, Luxemburgo, Portugal y Países Bajos.
En la actualidad existen las denominaciones de la moneda de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 cents y 1 y 2 euros. Mientras que las denominaciones en billetes son de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros.
La Moneda del Dólar estadounidense
Es la moneda oficial de los Estados Unidos Americanos y su abreviatura internacional es la de USD, según el ISO 4217. Mientras que su símbolo es el de una S atravesada por una barra vertical $. Creada en 1792 mediante su aprobación por la Coinage Act, su valor equivalía en ese momento a 8 reales españoles y 1 dólar equivalía a 100 centavos.
Nominalmente sus monedas poseen la denominación de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos, adicional a la moneda de 1 dólar. Por otra parte, la denominación de sus billetes equivalen a 1, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares.

Para el mercado comercial de Costa Rica se comercializa generalmente en dólares, ya que es más fácil su conversión en los mercados internacionales y en la bolsa de valores. Si se habla de negocios en Europa o Asia es más común, que la transacción sea realizada en euros.
En la actualidad la moneda es uno de los sistemas de medida y valores más utilizado a nivel económico en el mundo. Su valor varia dependiendo del tipo de moneda y su valor en el mercado internacional. En los últimos años el Colón ha ido ganando valor con respecto al Dólar y al Euro. Sin embargo siguen siendo estas divisas las más buscadas en los mercados mundiales.