El cuadragésimo cuarto Presidente de la Republica, es médico psiquiatra de profesión. Que antes de incursionar en la política paso años ejerciendo su profesión y desarrollando otros talentos como el de comerciante, escritor y personaje televisivo. Abel Pacheco de la Espriella perteneció desde 1983 al Partido Unidad Social Cristiana el cual lo llevaría al poder.
También es reconocido por ser el último candidato de la Unidad Social Cristiana en llegar a la presidencia. Ando por finalizada la época del Bipartidismo en el país, el cual era acaparado por el PLN y el PUSC. Su carrera a la silla presidencia no inicio sino hasta su avanzada edad de sexagenario.
Había podido posicionarse en el agrado popular gracias a diversos programas televisivos de opinión y en el que se dedicaba a difundir el folclor popular del costarricense. Durante su campaña presidencia se apoyo bajo las consignas de “gobernar con humanismo”, “trabajar con honradez” y “compromiso absoluto”.
Familia y Formación Académica de Abel Pacheco de la Espriella
Nacido en la Provincia de San José, el 22 de diciembre de 1933. Abel Pacheco de la Espriella es el hijo del señor Abel Pacheco Tinoco y la señora Marta de la Espriella Díaz-Granados, el matrimonio tuvo en total 6 hijos. Curso sus estudios primarios en la Escuela Buenaventura Corrales y la segundaria en el Colegio de los Ángeles.
Su carrera en medicina la curso en la Universidad Nacional Autónoma de México y más tarde realizaría una especialización en Psiquiatría en la Universidad de Luisiana. Durante su juventud participo en el intento de invasión por parte de los calderonistas en 1955 ya que admiraba profundamente al Dr. Rafael Calderón Guardia.
Contrajo matrimonio por primera vez con Elsa María Muñoz Batha, con quien procreo cinco hijos antes de separarse de ella.
- Abel Pacheco Muñoz.
- Elsa Pacheco Muñoz.
- Yolanda Pacheco Muñoz.
- Sergio Pacheco Muñoz.
- Valeria Pacheco Muñoz.
Se volvería a casar el 25 de noviembre de 1975 con la señora Leila Rodríguez Stahl, con quien continua casado hoy en día y juntos tienen un hijo de nombre Fabian de Jesús Pacheco Rodríguez.
Desarrollo Profesional
Se desempeño como director del Hospital Nacional Psiquiátrico entre 1973-1976, durante este periodo revolucionaria el tratamiento psiquiátrico en Costa Rica. Desarrollo diversos programas de responsabilidad social que tenia como objetivo que el paciente lograra emplearse.
Para el año de 1976, inicia su incursión en la televisión nacional con programas como “Comentarios con el Dr. Abel Pacheco”, Ayer y hoy en la historia” y “Leyendas y tradiciones nacionales”. Todas sus apariciones televisivas eran bien recibidas por los ticos hasta su ultimo capitulo en el 2001 cuando decide iniciar su candidatura política.
También se ha destacado como escritor y ha tenido la suerte de publicar varios de sus libros como “Paso de Tropa”, “Un Hijo de árbol”, La Tolvanera”, Una Muchacha”, “Cuentos del Pacífico”. Otros de sus títulos publicaron fueron “Cuentos de la Meseta Central”, “Gente sin Ancla”, “De la Selva a la Embajada” y “Más Abajo de la Piel”.
Como comerciante inicio un negocio llamado El Palacio del Pantalón, el cual fundo en 1980 y atendió el mismo hasta 1994 cuando inicio a involucrarse más en la política del país. A partir del 22 de agosto del 2014 se le dio el reconocimiento como miembro honorifico de la Academia Costarricense de la Lengua.
Carrera Política de Abel Pacheco de la Espriella
En el año de 1994, Miguel Ángel Rodríguez Echeverria lo invita a formar parte de su papeleta como primer vicepresidente. Sin embargo la carrera presidencial seria ganada en esa ocasión por José María Figueres Olsen.
En 1998 sería elegido como diputado para el periodo de 1998-2002. Durante el gobierno de Miguel Ángel Rodríguez, el cual sufrió de impopularidad debido a la controversia del llamado Combo del ICE. Bajo este dilema y aprovechando el aprecio que la población le tenia por sus programas televisivos. Fue seleccionado como el próximo candidato para las elecciones del 2002.
El lema de la campaña política de Abel Pacheco de la Espriella fue el de Vote por Usted y con la consigna del “político del pueblo”. Para que se declare ganador a un candidato presidencial este debe recibir como mínimo el 40% de la totalidad de los votos. Sin embargo esto no paso en las elecciones del 2002 y por primera vez desde la Fundación de la Segunda Republica se debió realizar una segunda ronda electoral.
En la segunda ronda de elecciones Abel Pacheco de la Espriella ganaría con un 58% de los votos. Por sobre su contendiente Rolando Araya Monge del Partido Liberación Nacional.
Presidencia de Abel Pacheco de la Espriella
Su administración como su carrera política estaría llena de primicias ya en al lograr la presidencia. Su primer reto sería el de contar con una Asamblea Legislativa multipartidista, lo que dificultaría la toma de decisiones como con el Plan Fiscal.
Adicionalmente y por la dividida opinión que presentaba el pueblo costarricense por el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos se daría el primer referéndum nacional. Dicho tratado se iniciaría durante la administración de Abel Pacheco de la Espriella pero sería aprobado hasta en la de Oscar Arias Sánchez.
A pesar de la poca experiencia política de Abel Pacheco de la Espriella, durante su periodo presidencial tendría logros muy importantes para la economía y el medio ambiente del país.
- Reduciría el gasto público y el déficit fiscal.
- Hizo crecer la economía del país.
- Redujo la deuda Interna.
- Por medio de las “Garantías Ecológicas” logro proteger el medio ambiente.
- Abolió la minería conocida como “A cielo Abierto”.
- Impuso una moratoria para la explotación petrolera.
- Logro una reducción en la mortalidad infantil.
- Aumento la seguridad Pública.
- Aprobó políticas para lograr la integración femenina en los cargos públicos.
La Controversia
En el 2003, Abel Pacheco de la Espriella daría su apoyo a los Estados Unidos en el conflicto contra Irak. Sin embargo la Sala Constitucional daría la orden para que dicho apoyo fuera retirado de manera inmediata. Bajo la consigna de que somos un país neutral y sin ejercito, la Sala indica que no se puede tomar partido en un conflicto armado internacional.
Abel Pacheco de la Espriella después de la Presidencia
Después de entregar el poder el 8 de mayo del 2006, se aparto de los cargos políticos y se dedico a su familia y a su pensión. Actualmente continua militando para el Partido Unidad Social Cristiana y ha dado su adhesión a los candidatos Rafael Ortiz en el 2018 y a Rodolfo Piza en el 2022.
También durante el 2014 dio su adhesión al señor Luis Guillermo Solís del Partido Acción Ciudadana para la segunda vuelta electoral de ese año. No tuvo problemas para salir en los comerciales televisivos de sus adeptos para las diversas campañas políticas.
Hoy en día Abel Pacheco de la Espriella con 91 años de edad, vive en la ciudad de San José y esta dedicado a su familia. Pero su huella de humildad y superación nos hace reconocer el gran trabajo que realizo como dirigente de Costa Rica. Su acercamiento al pueblo le garantizo la presidencia, pero fue su buena dirigencia la que le permitió llevar un buen gobierno.