Para comprender los comportamientos del Planeta y su desarrollo según su ubicación, se debe tomar en cuenta los diferentes aportes de científicos al estudio del Universo. Cada descubrimiento que se ha hecho puede explicar varias reacciones y funciones de nuestro planeta. Así como la ampliación del conocimiento de todo lo que nos rodea y de los que se compone el universo de una manera en general.
Descubrimientos como la observación por medio de un telescopio, la composición y comportamientos de otros cuerpos celestes. Se pueden mencionar nombres de grandes científicos como el de Galileo Galilei, Edwin Hubble, Issac Newton, James Webb o Nicolas Copérnico, solo para dar algunos ejemplos.
Los aportes de científicos han permitido descubrimientos como el uso del telescopio, la expansión del universo, las galaxias, cometas, estrellas y otros planetas. Adicionalmente se han desarrollado teorías como la del multiverso, la relatividad, la inflacionaria y la heliocéntrica.
Las teorías de los aportes de científicos al estudio del universo
- Teoría del Big Bang: Representa una de las teorías más ampliamente extendidas y conocidas. En ella se postula que el universo fue creado por una gran explosión, con la cual se dio el inicio de de toda la materia.
- Según su explicación el universo inicio como un punto que se expandió de una manera rápida y violenta, Aun hoy en día se continua haciendo más grande a cada momento.
- Teoría del Multiverso: Esta teoría habla sobre el supuesto de la existencia de varios universos adicionales al nuestro. Estos universos paralelos pueden contar con diferentes leyes físicas y características al que conocemos actualmente