Sabemos que la luz es la radiación electromagnética que es perceptible al ojo y que además puede provenir de fuentes naturales como el sol o artificiales como una bombilla. Por lo tanto cuando hablamos de los fenómenos de reflexión y refracción de la luz, nos referimos a los tipos de cambios que experimenta la luz al interactuar con el medio ambiente o una superficie.
La diferencia existente entre estos dos fenómenos se refiere a que en la Reflexión la luz NO pasa a través del objeto o superficie y por lo tanto rebota. Por otro lado en la Refracción, la luz SI logra pasar a través del objeto o superficie. Ambos fenómenos son importantes ya que gracias a estos fenómenos se nos brinda un elemento que es esencial para la capacidad del entorno.
Recordemos que la mayor parte de la información que se recibe proviene gracias a la la refracción que nos permite enfocar la luz que pasa por la retina de nuestros ojos. En otras palabras gracias a la Luz podemos ver y aprender sobre el ambiente que nos rodea, de una manera dinámica y en tiempo real.
Definiciones de los Fenómenos de Reflexión y Refracción de la Luz
Conocemos lo básico sobre los fenómenos de Reflexión y Refracción pero a continuación nos adentraremos un poco más sobre su definición e importancia para los seres vivos.
La Reflexión de la Luz
Se refiere al fenómeno de la luz que se da cuando un rayo de luz (el cual viaja en línea recta), choca con una superficie que no puede atravesar. En este punto el rayo de luz se refleja en ángulo saliente igual al ángulo de ingreso. Existen dos clases de reflexión: la especular o regular y la difusa.
- Especular o regular.
- Se lleva a cabo en una superficie regular o lisa y pulida.
- De esta manera las ondas de la luz pueden cambiar su dirección sin necesidad de cambiar el medio de propagación.
- La imagen que se forma, siempre será clara y nítida.
- Ejemplos: Mirarse en un espejo, el reflejo del paisaje en las aguas quietas, el reflejo en un metal brillante.

- Difusa o irregular.
- Este fenómeno se produce cuando la luz (en línea recta) choca con una superficie rugosa o de forma irregular.
- Al no darse el choque en una superficie lisa, la luz se refleja en múltiples ángulos.
- Gracias a la reflexión difusa podemos ser capases de ver la mayoría de los objetos que se encuentran a nuestro alrededor.
- Muchos objetos son visibles debido a que la luz dispersa enviada a los ojos puede formar la imagen dentro de él.
- Ejemplos: El papel, el yeso o el mármol de color blanco son algunos de los materiales que reflejan la luz de manera difusa.

La Refracción de la Luz
Este fenómeno se da cuando un rayo de luz cambia su dirección cuando pasa de un medio a otro. Este proceso se da porque la velocidad de la propagación llega a ser diferente al medio en el que viaja. De acuerdo con esto el rayo de luz que choca con la superficie se le conoce como rayo incidente, mientras que se le llama rayo refractado justo después del cambio de medio.
- Ejemplos de la Refracción.
- Al introducir un objeto en el agua (una cuchara en un vaso con agua), este se ve como cortado y que se dirige en otra dirección.
- Con los arcoíris, cada color que se percibe es el resultado de la refracción de la luz en un ángulo distinto, en relación a las gotas de agua.
Aplicaciones de los Fenómenos de Reflexión y Refracción de la Luz
Tanto los fenómenos de la reflexión como la refracción poseen importantes aplicaciones en la vida cotidiana, en campos como en la medicina, geología, acústica y tecnología.
- Aplicación de la Reflexión.
- Prismas: Con la fabricación de los prismáticos, utilizados en la propagación de la luz dentro de los cables de la fibra óptica.
- Espejos: Nos dan la oportunidad de ver nuestro reflejo al reflejar la luz hasta nuestros ojos.
- Sonar: Por medio de la reflexión se puede utilizar para detectar los objetos.
- Retrorreflexión: Utilizado en los retro reflectores en las esquina.
- Geología: Usado para el estudio de ondas sísmicas.
- Aplicaciones de la Refracción.
- Lupas y Lentes: Gracias a ellas se puede captar la luz al deformar la imagen y de esta manera el ojo pueda interpretarla.
- Fibra Óptica: Usado para las telecomunicaciones y en la medicina en los endoscopios.
- Gafas o Anteojos: Gracias a que refractan las luz a la retina, pueden corregir los problemas de la visión.
- Telescopios y Cámaras: Con la utilización de diversos lentes pueden lograr enfocar la luz hasta lograr una imagen nitida.
Recordemos que los fenómenos de la reflexión y la refracción de la luz se da al chocar un rayo de luz en una superficie. ya sea que se refleje el rayo o que cambie de medio. Ambos fenómenos son fundamentales para desarrollar de manera correcta nuestro sentido de la vista y de esta manera poderlo utilizar de manera productiva.