Las observaciones de Charles Darwin acerca de la diversidad de seres vivos. Forman parte de su teoría en la que es nombrado como el padre de la evolución. Siendo un apasionado de la naturaleza, dedico su vida al estudio del comportamiento de todos los seres vivos. Esto hasta que en 1859 hace publica su Teoría sobre el Origen de las Especies.
Según las observaciones hechas por Darwin todos los seres vivos van cambiando conforme pasa el tiempo. De esta manera las especies que existen en la actualidad provienen de otras preexistentes. Con esto se afirma que las especies comparten algún ancestro en común y que sus características más valiosas probablemente sean heredadas a las futuras generaciones.
Durante sus estudios, Darwin descubrió que cada cambio que se dio en una especie, se debió a un cambio en el ambiente que los rodeaba. Esto quiere decir que cada especie evolucionan cuando necesitan adaptarse a su entorno, esto con la única misión de seguir sobreviviendo.
Biografía de Charles Darwin
Nacido el 12 de febrero de 1809, en Inglaterra bajo el nombre de Charles Robert Darwin. Hijo de un medico Robert Darwin y su esposa la señora Susannah Darwin (apellidada de soltera Wedgwoods). En1817 inicia su educación en la escuela diurna y un año más tarde, después de la muerte de su madre se convierte en pupilo de la Escuela Anglicana de Shrewssbury.
Para 1825, viaja en compañía de su hermano Erasmus a la Universidad de Edimburgo, en donde aprendió taxidermia. Para su segundo año ingresa a la Sociedad Pliniana conformada por estudiantes de historia natural. Ya en 1928 su padre lo inscribe en Christ’s College de Cambridge para que se ordenara como pastor anglicano. Finalmente años más tarde permite que Charles viaje en 1931 como naturalista a un viaje con dirección a Sudamérica.

Este viaje le daría fama y reconocimiento como naturalista a Darwin. Quien a su regreso inicia a trabajar en Londres para ordenar sus investigaciones y empezar a dar forma a su teoría en el año de 1837. El 29 de enero de 1839 Darwin contraería matrimonio con su prime Emma Wedgwood con quien tendría 10 hijos.
Años más tarde el 24 de noviembre de 1859 se publicaría la Teoría sobre el Origen de las Especies, con la cual se le conocería como el Padre de la Evolución. Finalmente el 19 de abril de 1882, fallecería victima de arritmias severas, perdida de conocimiento y mareos. Sin embargo su legado será recordado por siempre.
La Teoría de la Evolución y Selección Natural
Dentro de este trabajo, sobre la continua evolución de los seres vivos, Darwin asegura que la Selección Natural, es el medio responsable del cambio constante en las especies. Adicionalmente establece que la gran diversidad de seres vivos que hoy conocemos se debe al proceso evolutivo. El cual consiste en una transformación continua de las especies con el pasar del tiempo.

De acuerdo a la obra publicada por Charles Darwin, la cual se basa en sus continuas observaciones a los seres vivos, el cambio en las especies se da con respecto a:
- La Teoría de la Evolución:
- Toda especie que aparezca nueva, proviene de una ya preexistente.
- Los seres vivos, están en continuo cambio. Ya sea en toda su anatomía o en solo algunas características.
- Absolutamente todas las especies que existen tienen al menos un ancestro en común.
- Cada especie posee características que son heredables (gracias a su genética).
- Selección Natural:
- Según el tipo de ambiente en que se desarrolle la especies, así serán las características de los seres vivos que habiten en él.
- Las características más favorables en las especies, dan mayores probabilidades de supervivencia. Adicionalmente estas características serán las que se hereden a las siguientes generaciones.
- Según esto al solo ser heredadas las características más favorables, es que la especie esta en continuo cambio todo el tiempo. Ya que al cambiar el ambiente y su adaptabilidad, de igual manera cambian los seres vivos.
- Biodiversidad:
- Se define como el resultado de los continuos cambios a través del tiempo que cada generación de las especies han aportado a lo largo del tiempo.
- Cada cambio en el ambiente que rodea a los seres vivos activan la variabilidad de sus características.
- Los continuos cambio en los seres vivos se da de manera aleatoria.
Observaciones de Charles Darwin acerca de la diversidad de seres vivos
Según las observaciones de Darwin, los seres vivos que pueblan el planeta actualmente, son el resultado de la transmisión de diversas características genéticas. Según la frase “La supervivencia del más fuerte” dicha por Herbert Spencer, la cual fue incorporada en la quinta edición de la publicación de Darwin. Es la Selección Natural la que escoge los mejores ejemplares para que estos pasen las características más favorables a sus descendientes.

En base a sus observaciones, Darwin noto que los seres vivos heredan los rasgos ventajosos, los cuales les ayudaran a adaptarse y sobrevivir a su entorno. Se debe destacar los tres puntos en los que se basaron sus observaciones:
- Características Heredadas:
- Las características más favorables de cada especie, son heredadas por medio de la genética. De esta manera las siguientes generaciones poseerán mayor probabilidad de sobrevivir, reproducirse y evolucionar según las condiciones de su entorno.
- Existencia de más descendencia de la que sobrevive:
- Como las características son heredadas, es importante que la especie genere más descendientes de los que su entorno y sus depredadores puedan eliminar. De esta manera se aseguraran de transmitir sus genes a las siguientes generaciones.
- Esto indica que se da entre los individuos de la misma especie una competencia por recursos que en ocasiones son limitados, para cada generación.
- Los Rasgos Heredables Varían la Descendencia:
- Conforme el tiempo y las generaciones de las especies avanzan, sus individuos se adaptan al entorno. Sin embargo pueden variar algunos de sus rasgos ligeramente y estos a su vez continúan siendo heredables.
- Entre las características de rasgos ligeros son el color, el tamaño o su forma.
Según las observaciones de Charles Darwin, cada especie pasa a sus futuras generaciones las características más favorables, para de esta manera dar mayores probabilidades de sobrevivencia. De igual manera permite a los seres vivos adaptarse a sus entornos y poseer ligeros cambios entre especies. Cada especie seguirá cambiando con el paso del tiempo, siempre y cuando su entorno también lo haga. De esta manera la selección natural continua en la búsqueda de el perfeccionamiento de cada especie.