Aprender sobre la textura y composición del suelo no lleva a conocer no solamente sobre sus componentes, sino además de para que se puede utilizar. Cada tipo de suelo puede tener una serie de utilidades diferentes, desde la agricultura, la minería, la construcción, el ecosistema.
Al analizar correctamente el suelo y su composición, es importante hacer un estudio para conocer sus características. Geológicas, físicas, la saturación de agua, el nivel del agua subterránea y la resistencia del suelo en comparación con otras muestras.
La importancia de conocer la composición del suelo es que nos puede ayudar localizar los mejores lugares para diversas tareas. La conservación del equilibrio de los ecosistemas, el desarrollo de las actividades económicas, conocer la fertilidad de los suelos, desarrollar la agricultura y conocer más sobre los recursos naturales.
Significado e Importancia de la textura y composición del suelo
Para poder comprender la importancia tanto de la textura como de la composición del suelo, es vital saber los significados de cada uno de estos conceptos.
- Textura del suelo.
- Se refiere a la cantidad de partículas de arena, arcilla y limo que se encuentra en la composición del suelo. Dependiendo de la proporción de cada uno de las partículas presentes en la muestra, se determinara la clase de suelo a la que pertenece. La textura siempre es una característica permanente a menos que se vea afectada directamente por la erosión, eliminación o deposición.
- Composición del suelo.
- Se refiere a la composición química que posee el suelo. Esta depende del tipo y cantidad de minerales u otras sustancias como el agua, el aire, la materia orgánica, los microrganismos, los minerales y los macroorganismos que la integren.

Importancia del Suelo
- Es importante recordar que el suelo es un recurso natural que no se renueva por lo que evitar su degradación es muy importante.
- Adicionalmente funciona como un filtro y protege las aguas subterráneas en contra de agentes nocivos.
- También logra descomponer y modificar los compuestos orgánicos, hasta lograr su mineralización.
- ES capaz de brindarle al ser humano materias primas tanto renovables como no renovables.
Efectos del humano en la textura y composición del suelo
El ser humano utiliza el suelo de manera irresponsable, con actividades productivas muy intensas como la agricultura, la ganadería, practicas forestales inadecuadas o la expansión de construcciones. Tomo lo anterior produce un exceso de contaminación que en muchas ocasiones no se maneja adecuadamente y termina alterando los ciclos biogeoquímicos del los suelos.
De continuarse al ritmo actual, la degradación del suelo podría amenazar a la capacidad de esta recurso para satisfacer a las generaciones futuras. Si el suelo no esta sano corre riesgo nuestra producción de alimento, los bosques, selvas, manglares, etc.

Clasificación de la textura y composición del suelo
Para poder conocer a ciencia cierta que tipo de suelo estamos utilizando, para que podría ser utilidades y cuales son sus necesidades, se debe conocer su correcta clasificación. Existen diversas clases de textura y de composición dentro del suelo, esto depende de en donde se encuentre, el uso que le han dado y el desgaste al que ha sido sometido.
Clasificación de la Textura
Para poder clasificar la textura del suelo, se debe saber la cantidad de las sustancias inorgánicas que esta posee en su estructura.
- Arena:
- Es la parte inerte del suelo y tiene funciones mecánicas.
- Ayuda con la armazón del suelo en la formación de estructuras en las cuales se apoyan otras fracciones más finas del suelo.
- Permite la correcta circulación del aire y del agua.
- Limo:
- Colabora de una manera limitada en las actividades químicas del suelo.
- Son las partículas de diámetro más pequeñas y es importante en la relación con el agua.
- Arcilla:
- Es toda la parte coloidal mineral que se encuentra en el suelo, por tanto es la parte más activa de su conformación física y química.
- Reacciona a la presencia del agua y participa en el intercambio iónico.
Dependiendo de la presencia de los anteriores elementos en cada partícula de suelo, así será su clasificación. Aún así, la tabla únicamente muestra la clasificación en textura y no en los componentes del suelo.

En los Estados unidos se utiliza una división aún más especifica en la cual divida la textura en 12 clasificaciones principales, de las cuales utilizan un triángulo de texturas para facilitar la ubicación de cada una de las clases.
- Arenoso.
- Arenoso-Franco.
- Franco- Arenoso.
- Franco.
- Franco-Limoso.
- Limoso.
- Franco-Arcillo-Arenoso.
- Franco-Arcilloso.
- Franco-Arcilloso-Limoso.
- Arcillo-Arenoso.
- Arcillo-Limoso.
- Arcilloso.
Aspectos Físicos en la Textura del Suelo
Igualmente el suelo posee un aspecto fundamental dentro de su aspecto físico, como lo es la Porosidad y la Superficie Activa.
- Porosidad.
- Se refiere al volumen de los espacios vacíos que se encuentran en el suelo.
- Depende del tamaño de cada partícula y su expresión se ve reflejada en el porcentaje del volumen de la totalidad del suelo.
- Superficie Activa.
- Realiza un papel fundamental en el suelo ya que todas las reacciones químicas, se dan en esta superficie.
- La cantidad de nutrientes y de agua que se encuentren en el suelo, son proporcionales a la superficie activa.
- Las superficies activas más importantes se presentan en las capas de arcillas laminadas.
Clasificación de la Composición
La composición fundamental del suelo se refiere a la capa que se forma lentamente, de un grosor delgado, y se conforma de varios procesos abióticos y bióticos. Su estructura se compone 50% de material solido y el otro 50% de poros por donde circula el aire y el agua.
Al referirnos al material solido, hablamos de las partículas minerales. A las partículas de menor tamaño se le conoce como Coloides y se refiere al humus y arcilla. Otra parte de la composición del suelo se refiere al material orgánico (minerales, hojas, agua, degradación de las rocas, etc.) y microorganismos (como los encontrados durante la degradación de la vegetación o de animales).
A la hora de estudiar sobre la textura y la composición del suelo se deben tomar en cuenta todos los factores que forman parte de su estructura. Por ende comprendiendo la clasificación del suelo podremos saber para que tipo de tareas o proyectos puede ser utilizado. Adicionalmente se puede sacar provecho de el con el conocimiento de su composición.