Los recursos naturales de Costa Rica son elementos y riquezas que la naturaleza ofrece, para impulsar el desarrollo económico, social y ambiental del país. Reconocido mundialmente con su rica biodiversidad y su firme compromiso con la conservación. Costa Rica destaca, un ejemplo de aprovechamiento sostenible y respeto con el entorno natural.
Importancia y conservación recursos naturales del país
Costa Rica ha implementado políticas pioneras en la conservación ambiental y el uso sostenible de sus recursos naturales. Programas y el Pago de Servicios Ambientales (PSA). La reforestación han ayudado a reducir la deforestación y aumentar la cobertura forestal del país.
- Importancia de los recursos naturales
- Base de la economía:
- Los recursos naturales, minerales, petróleo, agua, suelo y bosques, son fundamentales para la agricultura, la industria y la generación de energía.
- Sustento de la biodiversidad:
- Los ecosistemas naturales proporcionan hábitats para millones de especies, favoreciendo el equilibrio ecológico.
- Bienestar humano:
- El acceso al agua potable, aire limpio y alimentos depende directamente de recursos, ríos, bosques y suelos fértiles.
- Regulación climática:
- Bosques y océanos actúan, sumideros de carbono, mitigando los efectos del cambio climático.
- Cultura y tradición:
- Muchos recursos naturales están estrechamente vinculados a la identidad cultural de las comunidades indígenas y locales
- Base de la economía:
- Conservación de los recursos naturales
- Educación ambiental:
- Sensibilizar a la población sobre la importancia de los recursos naturales fomenta prácticas responsables.
- Uso sostenible:
- Implementar modelos de desarrollo que respeten los límites naturales, la agricultura orgánica y las energías renovables.
- Reforestación y protección de bosques:
- Restaurar áreas degradadas y evitar la deforestación ilegal.
- Regulación y políticas públicas:
- Aplicar leyes que controlen la explotación y contaminación de recursos, el agua y los minerales.
- Tecnología limpia:
- Incorporar tecnologías que reduzcan el impacto ambiental de las actividades humanas.
- Participación comunitaria:
- Involucrar a las comunidades locales en proyectos de conservación y manejo sostenible.
- Áreas protegidas:
- Crear reservas naturales, parques nacionales y corredores ecológicos que salvaguarden la biodiversidad.
- Educación ambiental:
- Amenazas a los recursos naturales
- Deforestación y minería descontrolada.
- Contaminación de agua, aire y suelo.
- Cambio climático que afecta la disponibilidad de recursos, el agua.
- Sobreexplotación debido al crecimiento demográfico y económico.

¿Cuáles son los recursos naturales del país?
Los recursos naturales de Costa Rica son aquellos elementos y riquezas que la naturaleza ofrece en el territorio del país. Que pueden ser aprovechados de manera sostenible para su desarrollo económico, social y ambiental. Costa Rica es reconocido a nivel mundial, con su abundante biodiversidad y su compromiso con la conservación ambiental.
- Biodiversidad
- Flora y fauna:
- Costa Rica alberga cerca del 6% de la biodiversidad mundial, ocupa solo el 0.03% de la superficie terrestre del planeta.
- Áreas protegidas:
- Más del 25% del territorio está bajo alguna forma de protección, parques nacionales, reservas biológicas y refugios de vida silvestre.
- Flora y fauna:
- Recursos hídricos
- Costa Rica cuenta con numerosos ríos:
- Lagos, humedales y costas en los océanos Pacífico y Atlántico. Los ríos, el Reventazón, el Tempisque y el Sarapiquí son esenciales para la agricultura, la generación de energía hidroeléctrica y el consumo humano.
- Los recursos marinos:
- Son muy importantes, con una zona económica exclusiva rica en especies marinas.
- Costa Rica cuenta con numerosos ríos:
- Clima y suelos
- Su clima tropical y la diversidad de microclimas permiten el desarrollo de cultivos, de café, banano, caña de azúcar y piña, que son pilares de la economía.
- Los suelos fértiles en muchas regiones, en el Valle Central y la zona norte, favorecen la agricultura.
- Bosques
- Los bosques tropicales de Costa Rica son fundamentales para la regulación del clima, la conservación de suelos y el almacenamiento de carbono.
- Recursos energéticos
- Costa Rica es líder en el uso de energías renovables. La mayor parte de su energía proviene de recursos naturales, agua (hidroeléctrica), viento (eólica), sol (solar).
- Volcanes y geotermia
- El país cuenta con numerosos volcanes, el Poás, Arenal e Irazú, que no solo son atractivos turísticos y fuentes de energía geotérmica.
- Turismo ecológico
Los paisajes naturales de Costa Rica (playas, montañas, bosques nubosos.

Áreas de conservación el tesoro de Costa Rica
En medio de una exuberante vegetación, con montañas majestuosas, playas paradisíacas y bosques vibrantes, Costa Rica deslumbra con su diversidad y belleza natural. Con una extensión territorial pequeña, su riqueza biológica destaca a nivel mundial, consolidándolo un santuario de vida. Nuestro país, famoso con el espíritu del “pura vida” y su atractivo turismo de aventura, enfrenta retos significativos para proteger uno de sus mayores tesoros: su incomparable biodiversidad.
Con una variedad de microclimas y una de las biotas (flora y fauna) más ricas y diversas, el territorio nacional constituye el hábitat de más de 900 especies de aves, 250 especies de mamíferos y cuenta con volcanes activos, Un imán para la atracción de millones de turistas que nos visitan cada año. Estas son apenas algunas de las múltiples joyas que se resguardan en este santuario natural, que pese a ser una nación en vías de desarrollo, ha sido visionaria al articular todo un sistema de protección de áreas de conservación y manejo sostenible de la vida silvestre y forestal.

Costa Rica es un ejemplo de cómo la riqueza natural puede convertirse en un motor de desarrollo sostenible. La protección de sus recursos naturales no solo garantiza el bienestar de las generaciones actuales, el legado para el futuro. Este modelo requiere de un compromiso continuo de la población y el gobierno para enfrentar los desafíos ambientales y económicos. Solo a través de la conservación y el uso responsable de sus recursos, Costa Rica podrá seguir siendo un referente mundial en sostenibilidad y armonía con la naturaleza.