Se define como regla de tres a un tipo de procedimiento matemático usado para resolver los problemas de porcentajes entre magnitudes. Esto quiere decir que, con el conocimiento de tres datos de un problema, se puede conocer un cuarto valor desconocido. Al aplicar esta regla se logra establecer una relación de proporcionalidad y linealidad, entre